Skip to main content

World ID hace alianza con la Conmebol ¿te leerán el iris en los partidos?

Copa Sudamericana 2025
DTES

World ID, la compañía de lectura del iris del ojo de Sam Altman, acaba de firmar una curiosa asociación con la Conmebol, el ente rector del fútbol sudamericano. La intención: llevar la tecnología de «prueba de humanidad» a más de 50 partidos de la Copa Sudamericana.

Se trata de una credencial digital anónima que permite verificar si una persona es un ser humano único y real, sin necesidad de revelar datos personales. Esta verificación se realizará mediante activaciones con el Orb, la cámara de escaneo de World, en estadios de toda Sudamérica.

«World está construyendo una red descentralizada y privada de humanos reales a través de World ID, una credencial digital segura y anónima. Cada World ID confirma la humanidad de la persona sin revelar datos personales, creando una nueva capa de confianza digital que combate el fraude, evita suplantaciones y mejora la seguridad, tanto en línea como en entornos físicos como los estadios», dice la gente de la compañía de Altman.

«En la CONMEBOL, valoramos las alianzas que mejoran la experiencia de nuestras competiciones mientras preservan la esencia de nuestro fútbol», declaró Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL. «Nuestra colaboración con World introduce tecnología innovadora que fortalece la conexión con los hinchas, siempre basada en la autenticidad, la emoción y la pasión que caracterizan al fútbol sudamericano, el mejor fútbol del mundo.»

«El fútbol es, en esencia, humano: una experiencia que une a personas más allá de fronteras, culturas y generaciones», afirmó Martín Mazza, Gerente General Regional de Tools for Humanity, colaborador de World. » World cree que la tecnología debe servir a las personas, no al revés. Este patrocinio con la CONMEBOL lleva la ‘prueba de humanidad’ a un escenario donde la identidad, la confianza y el sentido de pertenencia ya son profundamente valorados.»

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por qué unos robots «mexicanos» arruinaron el negocio de Nike
Robot Méxicano

Un interesante artículo del Wall Street Journal está reviviendo un momento de la historia que el fabricante de zapatillas Nike no ha podido superar, sobre todo en épocas en que la automatización y los costos de producción son esenciales.

Esto porque la nueva política arancelaria de Donald Trump y las ganas de que la producción de manufactura y ensamblaje de productos se haga directamente en Norteamérica, sin depender de los costos más bajos de Asia en mano de obra humana, llevaron a Nike a una asociación con el gigante de la manufactura tecnológica Flex para construir una planta en Jalisco, Guadalajara en 2017.

Leer más
Cómo ver en vivo el funeral del Papa Francisco
Papa Francisco

Este sábado 26 de abril serán los funerales del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano que este lunes 20 de abril falleció a los 88 años de edad en El Vaticano.

Las exequias serán transmitidas en vivo por YouTube el sábado.

Leer más
La hija de Bill Gates, Phoebe, lanzó una aplicación que quiere revolucionar las compras
Phoebe Gates

La dinastía de Bill Gates no podía tener otro destino que estar ligado de alguna manera a la tecnología y al desarrollo de productos relacionados con ella. Es por eso, que no sorprende del todo que la hija del fundador de Microsoft y de Melinda, Phoebe Gates, esté liderando una aplicación que ayudará en el proceso de compra de la gente.

La aplicación, llamada Phia, está diseñada para ayudar a los compradores a comparar precios en listados de ropa, zapatos y accesorios. Está disponible en iOS y como una extensión del navegador para Google Chrome.

Leer más
OSZAR »