Skip to main content

Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»

Sam Altman
DTES

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y «más útil» para el progreso humano.

Recommended Videos

El despegue ha comenzado. La humanidad está cerca de construir una superinteligencia digital.

Y claro, Altman tiene interés genuino en que la IA avance y arrase con todo, sino hay que leer su próxima sentencia:

Recientemente hemos construido sistemas que son más inteligentes que las personas en muchos aspectos, y son capaces de amplificar significativamente la producción de las personas que los utilizan.

En un gran sentido, ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido. Cientos de millones de personas confían en ella cada día y para tareas cada vez más importantes.

Altman cree que alrededor del año 2030, deberíamos estar viendo nuevas automatizaciones en el mundo laboral y el comienzo de una nueva sociedad.

Veamos acá algunas frases para el bronce de las reflexiones de Sam Altman

  • Es probable que en 2026 lleguen los sistemas que puedan descubrir nuevos conocimientos.
  • 2027 puede ver la llegada de robots que pueden realizar tareas en el mundo real.
  • En la década de 2030, la inteligencia y la energía, las ideas y la capacidad de hacer que las ideas sucedan, se volverán tremendamente abundantes. 
  • Muy rápidamente pasamos de asombrarnos de que la IA pueda generar un párrafo bellamente escrito a preguntarnos cuándo podrá generar una novela bellamente escrita; o de asombrarse de que pueda hacer diagnósticos médicos que salvan vidas a preguntarse cuándo podrá desarrollar las curas; O de asombrarse de que pueda crear un pequeño programa informático a preguntarse cuándo podrá crear una empresa completamente nueva.
  • Los robots pueden construir otros robots (y en cierto sentido, los centros de datos que pueden construir otros centros de datos) no están tan lejos.
  • Habrá partes muy difíciles, como la desaparición de clases enteras de empleos, pero, por otro lado, el mundo se volverá mucho más rico y tan rápido que podremos considerar seriamente nuevas ideas políticas que nunca antes habíamos podido. Probablemente no adoptaremos un nuevo contrato social de una sola vez, pero cuando miremos hacia atrás en unas pocas décadas, los cambios graduales habrán equivalido a algo grande.
  • Es difícil incluso imaginar hoy lo que habremos descubierto para 2035; Tal vez pasemos de resolver física de altas energías un año a comenzar la colonización espacial al año siguiente; o de un gran avance en la ciencia de los materiales en un año a verdaderas interfaces cerebro-ordenador de gran ancho de banda al año siguiente. 

Los temas a resolver para Altman para implementación de IA a gran escala

Altman cree eso sí que para lograr todo lo mencionado anteriormente, necesita de seguridad, de convencimiento social y de capacidades técnicas avanzadas. Y estas son las cosas que él cree se deben resolver en el camino:

  • Resolver el problema de alineación, lo que significa que podemos garantizar de manera sólida que hacemos que los sistemas de IA aprendan y actúen hacia lo que colectivamente realmente queremos a largo plazo.
  • Concéntrese en hacer que la superinteligencia sea barata, esté ampliamente disponible y no se concentre demasiado en ninguna persona, empresa o país. 
  • Dar a los usuarios mucha libertad, dentro de unos límites amplios que la sociedad tiene que decidir, parece muy importante. Cuanto antes el mundo pueda iniciar una conversación sobre cuáles son estos amplios límites y cómo definimos la alineación colectiva, mejor.

El mensaje final de Altman:

OpenAI es muchas cosas ahora, pero antes que nada, somos una empresa de investigación de superinteligencia. Tenemos mucho trabajo por delante, pero la mayor parte del camino frente a nosotros ahora está iluminado y las áreas oscuras están retrocediendo rápidamente. Nos sentimos extraordinariamente agradecidos de poder hacer lo que hacemos.

La inteligencia, demasiado barata para medirla, está al alcance de la mano. Esto puede sonar loco decirlo, pero si te dijimos en 2020 que íbamos a estar donde estamos hoy, probablemente sonó más loco que nuestras predicciones actuales sobre 2030.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Una mujer pidió a ChatGPT que leyera los posos del café de su marido y la respuesta llevó al divorcio

Una situación francamente insólita es la que vivió una pareja en Grecia, ya que los posos de un café (los restos que quedan en la taza después de beberlo), sumado a ChatGPT y a una esposa desconfiada, llevó a un desenlace muy extraño.

Una mujer griega decidió experimentar con la tendencia de la taseografía de IA, una forma de adivinación que interpreta las formas que dejan las hojas de té (o, a veces, los posos de café o los sedimentos de vino) después de beber una taza.

Leer más
ChatGPT para toda la vida: compra una suscripción para siempre
ChatGPT

El uso de ChatGPT es más frecuente que nunca, y su modelo actual ofrece una suscripción mensual de $ 20 para ChatGPT Plus o la alucinante cuesta $ 200 por mes para ChatGPT Pro. Más allá de eso, no hay otras opciones, pero un desglose de APK sugiere que el servicio pronto podría ofrecer planes de suscripción anuales y de por vida.

@M1Astra, un usuario de X, encontró cadenas de código en la última compilación que apuntan a varios niveles de suscripción nuevos. No hay un precio claro para estos, pero la penúltima cadena sugiere que se ofrecerá un descuento para los suscriptores anuales. También hay una línea para una posible suscripción semanal que permitiría a los usuarios usar funciones más avanzadas según sea necesario, en lugar de pagar un mes a la vez.

Leer más
¿Por qué World de Sam Altman se asoció con Tinder? ¿Harás un match con el iris de tus ojos?
World Iris

La compañía paralela de Sam Altman, World, tiene la ambiciosa misión desde 2023 de utilizar un orbe para escanear tu iris y crear tu propio World ID, que la compañía describe como un "pasaporte digital".

A cambio de registrarse, obtiene una criptomoneda World (WLD) gratis, a la que puede agregar más tarde o gastar cuando lo desee. Tu ID mundial también te permitirá iniciar sesión y autenticarte en aplicaciones web, móviles y descentralizadas, lo que demuestra de forma anónima que eres un ser humano único y no un bot o un sistema de IA. Esencialmente, el proyecto es un intento de construir una infraestructura financiera y social para abordar los desafíos que plantea el rápido avance de la IA.

Leer más
OSZAR »