Skip to main content

Ossia se alía con Spigen para traer la verdadera carga inalámbrica a nuestros teléfonos

La compañía Ossia lo tiene claro. La verdadera carga inalámbrica no es el futuro nunca más, sino que ya es el presente. Pero cuando Ossia se refiere a carga inalámbrica, gracias a su tecnología  Cota® Real Wireless Power™, está hablando de la capacidad de cargar nuestros teléfonos sin necesidad de cables y en un sentido mucho más amplio, es decir, sin la necesidad de ninguna base de carga inalámbrica o de cualquier otro dispositivo.

Así, Ossia se ha unido a la firma de fundas para teléfonos Spigen con el fin de crear un estuche que, gracias a la tecnología de Ossia, nos permita cargar el smartphone mientras andamos por la sala de estar de nuestra casa, por ejemplo, o vamos con nuestro coche o auto.

Recommended Videos

Se trata de la primera funda para teléfonos inteligentes del mundo que alimenta el dispositivo inalámbricamente mientras lo usas y que se ha bautizado como Forever Sleeve. Y, aunque todavía es un prototipo y se espera que el diseño y el producto definitivo llegue en 2020, la verdad es que durante el CES 2019 hemos podido ver un avance de cómo será y cómo funcionará.

La forma de funcionar de esta funda y de la tecnología Ossia parece, sencilla a priori, pero enmarca mucho más. Sin usar enchufes, cables o almohadillas y bases, a metros de un transmisor Cota y sin necesidad de una línea de visión, ya sea que el dispositivo esté en reposo o en movimiento, la tecnología Cota entrega potencia de manera similar a cómo el Wi-Fi transmite datos.

 De esta manera, Ossia quire ir acercando poco a poco la tecnología Real Wireless Power hacia los consumidores.

 Sin embargo, no todo es perfecto. Para poder cargar nuestro teléfono con la futura funda de Spiden necesitaríamos un transmisor Cota en nuestra casa o en nuestro auto, por ejemplo. Sin transmisor, el chip que lleva la funda integrado no tiene ningún a utilidad.

Carga inalámbrica en los autos

Pero para que esta carga inalámbrica empiece a ser una tecnología lo más masiva posible, otros partners de Ossia, es decir, Motherson, están incluyéndola en autos para que, en un futuro muy próximo, podamos cargar nuestro teléfono mientras conducimos sin necesidad de los tediosos cables.

*Edward Saenz de Viteri, Director de Desarrollo comercial de Mothersonossia. 

Aunque la carga es más lenta de lo que estamos acostumbrados, lo bueno de este sistema es que no es dañino para el ser humano. Es decir, las ondas que se transmiten no nos afectan.

Y, por otro lado, cualquier fabricante de autos, sin necesidad de que sean autos de lujo e incluso también los fabricantes de camiones, camionetas y otros vehículos podrán añadir esta tecnología en sus próximos modelos y ofrecer así al consumidor y usuario un plus que, casi seguro, será bienvenido.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Bill Gates envidaba esta capacidad de Steve Jobs, aunque no escribiera códigos
Steve Jobs y Bill Gates

Dos de los genios informáticos y tecnológicos contemporáneos más importantes de la historia, Bill Gates y Steve Jobs, siempre tuvieron una relación de mutua admiración, a pesar de no ser tan demostrativos y de liderar dos de las compañías más grandes de la computación y los dispositivos.

Y hasta hoy, sobre todo por el fundador de Microsoft que aún sigue vivo, salen anécdotas sobre qué pensaba el uno del otro.

Leer más
World ID hace alianza con la Conmebol ¿te leerán el iris en los partidos?
Copa Sudamericana 2025

World ID, la compañía de lectura del iris del ojo de Sam Altman, acaba de firmar una curiosa asociación con la Conmebol, el ente rector del fútbol sudamericano. La intención: llevar la tecnología de "prueba de humanidad" a más de 50 partidos de la Copa Sudamericana.

Se trata de una credencial digital anónima que permite verificar si una persona es un ser humano único y real, sin necesidad de revelar datos personales. Esta verificación se realizará mediante activaciones con el Orb, la cámara de escaneo de World, en estadios de toda Sudamérica.

Leer más
Así es como España quiere acabar con las renovaciones automáticas de los servicios de streaming
Netflix vs. Amazon Prime Video: ¿cuál es mejor?

Una de las situaciones que más se han acrecentado en los últimos años, es que los usuarios se enteran de golpe cuando un servicio de streaming les ha renovado automáticamente su membresía, y así nos vemos pagando otra anualidad o mensualidad sin habernos enterado. Por supuesto, existen las personas metódicas que controlan todo eso, pero la gran mayoría sucumbimos a la vorágine.

Para terminar con eso, el Ministerio de Consumo de España está proponiendo una medida que acabaría con ese proceso automático.

Leer más
OSZAR »