Skip to main content

8 libros que recomienda leer Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg es conocido por ser el cofundador de Facebook y CEO de Meta, pero más allá de la tecnología y las redes sociales, también es un lector apasionado. A lo largo de los años, ha compartido varias obras que han influido en su visión del mundo, abarcando temas como filosofía, economía e incluso ciencia ficción. Si quieres saber qué lee uno de los empresarios más influyentes del mundo, aquí tienes ocho libros que recomienda.

Nota: algunos de estos libros no tienen versión en español, y otros pueden ser difíciles de conseguir en físico, pero es posible encontrarlos en digital.

Mark Zuckerberg Meta Facebook
Mashable

Rational Ritual – Michael Suk-Young Chwe

Este libro explora el concepto de “conocimiento común” y cómo las personas interpretan el mundo no solo en función de su propio saber, sino también de lo que creen que los demás saben. Para Zuckerberg, este análisis es clave para entender cómo funcionan las redes sociales y cómo la información compartida moldea la percepción de la realidad.

Amazon

Recommended Videos

Gang Leader for a Day – Sudhir Venkatesh

Este libro es el resultado de un experimento sociológico radical en el que Venkatesh, profesor de sociología en Columbia, se infiltró en una pandilla de Chicago durante los años 90. Zuckerberg lo recomienda porque resalta la importancia de la comunicación y la comprensión entre distintas clases sociales, fomentando la empatía y el respeto mutuo.

Amazon

World Order – Henry Kissinger

En esta obra, el exsecretario de Estado de EE. UU. analiza cómo las naciones han gestionado las relaciones internacionales a lo largo de la historia. Zuckerberg encontró este libro particularmente relevante tras el nacimiento de su hija, ya que reflexiona sobre la importancia de construir un mundo pacífico y estable para las futuras generaciones.

Amazon

Creativity, Inc. – Ed Catmull

Este libro es una mirada fascinante a la historia de Pixar, escrita por uno de sus fundadores. Catmull comparte lecciones sobre creatividad, liderazgo e innovación, enfatizando la importancia de fomentar un ambiente donde las ideas puedan fluir libremente. Zuckerberg considera esta lectura una fuente de inspiración sobre cómo construir empresas que promuevan la creatividad.

Amazon

The Better Angels of Our Nature – Steven Pinker

En este extenso pero accesible libro (de 800 páginas), el psicólogo Steven Pinker argumenta, con datos y análisis históricos, que la violencia en el mundo ha disminuido con el tiempo, a pesar de la percepción generada por los medios de comunicación. Para Zuckerberg, este libro ofrece una perspectiva valiosa sobre el progreso humano y la importancia de mantener una visión optimista del futuro.

Amazon

Why Nations Fail – Daron Acemoglu y James Robinson

Este libro examina las razones por las cuales algunas naciones prosperan mientras otras permanecen en la pobreza. Los autores sostienen que el desarrollo económico depende en gran medida de la existencia de instituciones inclusivas que fomenten la participación y la innovación. Zuckerberg eligió este libro para profundizar en las causas de la pobreza global y buscar formas de contribuir a un cambio positivo.

Amazon

The Structure of Scientific Revolutions – Thomas S. Kuhn

Publicada en 1962, esta obra es una de las más influyentes en la historia de la filosofía de la ciencia. Kuhn introduce el concepto de “cambio de paradigma” para describir los momentos en los que una nueva teoría revoluciona nuestro entendimiento del mundo. Zuckerberg cree que comprender cómo se producen estos cambios puede ser una herramienta poderosa para impulsar la innovación y el progreso.

Amazon

The Three-Body Problem – Cixin Liu

Esta novela de ciencia ficción, ambientada en la Revolución Cultural China, cuenta la historia de un primer contacto entre la humanidad y una civilización alienígena. Ganadora del premio Hugo, es una obra compleja y estimulante que combina ciencia, filosofía y política. Zuckerberg la recomendó como una lectura entretenida y diferente a los temas técnicos que suele abordar.

Amazon

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Qué tiene que ver McDonald’s con la película F1 de Brad Pitt en México
F1

En las últimas horas la gente en México está inundando búsquedas en Google sobre la película F1 de Brad Pitt que se estrenará este jueves 26 de junio en cines, y una asociación con McDonald's. ¿Pero, qué relación hay entre estas dos cosas?.

Bueno, muy simple: resulta que la cadena de comida rápida está sacando este 24 de junio un combo que vendrá con autos en miniatura de la Fórmula 1, lo que ya está generando revuelo entre los fanáticos.

Leer más
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más
OSZAR »