Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Con 5 millones de unidades vendidas, el Google Cardboard es el dispositivo de realidad virtual más popular

Con todo lo que se ha hablado sobre el Oculus Rift, el HTC Vive y el Play Station VR, es fácil olvidar que la forma principal en la que una persona experimenta por primera vez la realidad virtual, es a través de un celular.

Esa experiencia se puede vivir también con un Gear VR, pero al consultar las ventas, es más probable que la primera experiencia en realidad virtual de una persona, sea realizada con un Google Cardboard. La empresa afirma que ha enviado más de cinco millones de unidades de este dispositivo de bajo costo.

Recommended Videos

Relacionado: Samsung hará cine en realidad virtual

A pesar de que este marco en cartón y los videos en 360 grados vistos desde un celular no permiten que la experiencia sea muy cómoda y de la mejor calidad como sí lo es con el Oculus por ejemplo, este sencillo dispositivo de Google hecho en cartón tiene sus ventajas.

Para empezar, uno ya tiene la pantalla del celular, así que lo único que se debe hacer es ubicar su celular al frente y experimentar la sensación.

Pero lo más importante de este prducto de Google es que son increíblemente barato. Solo cuesta entre $10 y $20 dólares, así que prácticamente cualquiera puede vivir la experiencia, y eso es algo que la competencia no provee.

Y por el momento, tampoco pueden competir con el contenido. A pesar de que hay unas experiencias increíbles disponibles a través de Steam, no hay muchas aplicaciones con las que se puedan usar el Rift o el HTC Vive.

Por el contrario, según Liliputing, Google ofrece más de 1,000 aplicaciones a través de la Google Playstore.

Relacionado: Ya puede visitar el Palacio de Buckingham en realidad virtual

La Cardboard también permite a los usuarios acceder a los mismos videos en 360 grados que están disponibles para los dueños de dispositivos de realidad virtual de alta gama.

Insistimos en que a pesar de que no sea el más cómodo y no ofrezca la mejor calidad visual, este será el aparato que utilizará la mayoría por ser más asequible y ofrecer experiencias similares a las de su competencia.

Sin duda alguna, cuando los actuales dispositivos de alta gama sean algo más común, y menos costosos, es probable que el Cardboard desaparezca del mercado, pero mientras tanto, lo más seguro es que sigan dominando.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Por qué World de Sam Altman se asoció con Tinder? ¿Harás un match con el iris de tus ojos?
World Iris

La compañía paralela de Sam Altman, World, tiene la ambiciosa misión desde 2023 de utilizar un orbe para escanear tu iris y crear tu propio World ID, que la compañía describe como un "pasaporte digital".

A cambio de registrarse, obtiene una criptomoneda World (WLD) gratis, a la que puede agregar más tarde o gastar cuando lo desee. Tu ID mundial también te permitirá iniciar sesión y autenticarte en aplicaciones web, móviles y descentralizadas, lo que demuestra de forma anónima que eres un ser humano único y no un bot o un sistema de IA. Esencialmente, el proyecto es un intento de construir una infraestructura financiera y social para abordar los desafíos que plantea el rápido avance de la IA.

Leer más
La IA llega a Visa y Mastercard: llegó el día en que pagarán por ti
Visa IA

Ha llegado el día en que el hombre ha perdido incluso la independencia de manejar sus finanzas, porque el sistema bancario se está colocando al día con la IA, y las compañías líderes en productos de pago, Visa y Mastercard anunciaron su llegada al mundo de la inteligencia artificial.

Visa acaba de presentar Intelligent Commerce, que permite a la IA comprar y pagar en nombre de los consumidores a través de asociaciones con Anthropic, OpenAI y otros, mientras que Mastercard está lanzando «Agent Pay» para integrar los pagos en las conversaciones de la IA.

Leer más
Los semáforos de Seattle están hackeados y te hablan como Elon Musk
Semáforos Elon Musk

Una situación inesperada podrías vivir si intentas cruzar las calles de Seattle y esperas la luz verde en un semáforo, ya que un hackeo masivo (aún sin autor que se haya atribuido el hecho), está colocándole voces de Elon Musk y otros magnates de Silicon Valley a las esquinas.

Las voces están generadas por IA y dejan mensajes crípticos para los transeúntes, como éste:

Leer más
OSZAR »