Skip to main content

Elon Musk quiere que viajes a diferentes partes del mundo en un cohete

Para muchas personas en el mundo, lograr la innovación de vehículos autónomos o de teléfonos inteligentes son avances sumamente difíciles de superar. Sin embargo, para Elon Musk, nada es imposible.

Este viernes 29 de septiembre, el director ejecutivo de SpaceX y Tesla dió declaraciones en el  Congreso Astronáutico Internacional (IAC) en Adelaide, Australia, y habló de su próximo proyecto de usar el sistema de cohetes interplanetario de SpaceX, para hacer viajes de larga distancia extremadamente rápidos dentro de  la Tierra. Si sus afirmaciones se hacen realidad, podrías tener la oportunidad de viajar a cualquier parte del planeta y llegar en apenas 40 minutos, y lo mejor de todo, es que el  precio de un boleto sería igual al ticket de una aerolínea convencional en la clase económica.

Recommended Videos

Gracias a un video presentado, tienes la oportunidad de ver un ejemplo claro de lo que quiere hacer Musk con estos viajes. Puedes ver una cantidad de pasajeros que se dirigen en barco a un sitio que es como una lanzadera flotante en medio del agua. Se presume que estas lanzas flotantes podrían ser creadas cerca de las principales ciudades de todo el mundo.

Al llegar allí, el video refleja que estará esperándote para abordar un SpaceX reutilizable BFR, que sale de la atmósfera para hacer un viaje sumamente rápido y luego entra y aterriza en un nuevo punto flotante ubicado en otra ciudad al otro lado del mundo.

Las rutas propuestas para el sistema de cohetes de ciudad a ciudad podrían incluir Nueva York a Shanghai en 39 minutos, Hong Kong a Singapur en 22 minutos, Londres a Dubai o Nueva York en 29 minutos y Los Ángeles a Toronto en 24 minutos. Si este proyecto se cumple, podría convertirse en el medio de transporte de distancias largas más rápido de la historia.

El cohete podría alcanzar velocidades de alrededor de 18,000 millas por hora, lo que es  completamente suficiente para dejar incluso el Corcorde de 1,447 millas por hora (que es el más rápido hasta los momentos) en el olvido.

En la actualidad, la tecnología para hacer todo esto no existe, aunque los diversos lanzamientos de SpaceX que han tenido lugar en los últimos años muestran que la capacidad de aterrizar verticalmente con un cohete es cada vez más segura. Pero, los errores todavía pueden ocurrir.

Sin embargo, queda por ver cuántas personas estarían dispuestas a ahorrar uno o dos días de su viaje por ser transportado por este cohete.  «Algunos de nuestros clientes son conservadores, y quieren ver el BFR volar varias veces antes de que se sientan cómodos de ser lanzados por él», dijo Musk durante su charla.

No hay fecha estimada para cuando se iniciara este gran proyecto, pero Musk actualmente está planeando que sea el 2024 el gran año en donde los seres humanos puedan llegar a Marte a bordo del BFR.  Y tú ¿Estarías dispuesto a volar en este cohete?

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Elon Musk da un recorrido por el sitio del cohete Starfactory de SpaceX
elon musk recorrido sitio cohete starfactory spacex

First Look Inside SpaceX's Starfactory w/ Elon Musk

El jefe de SpaceX, Elon Musk, le ha dado al YouTuber de Everyday Astronaut, Tim Dodd, un extenso recorrido por Starfactory en Boca Chica, Texas.

Leer más
Elon Musk dice que «miles» de robots humanoides podrían estar trabajando en Tesla en 2025
tesla bot optimus robot humanoide

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ya trabaja en sus fábricas

El jefe de Tesla, Elon Musk, ha compartido nuevas imágenes del robot humanoide Optimus de la compañía, junto con una actualización sobre cómo está progresando el desarrollo del robot.

Leer más
Elon Musk le dice a Tim Cook que no quiere el «espeluznante spyware» de Apple
que es clubhouse elon musk

Elon Musk ha arremetido contra el plan de Apple de asociarse con OpenAI para llevar funciones de inteligencia artificial al iPhone, diciéndole directamente al CEO de Apple, Tim Cook, que "detenga este espeluznante spyware" y amenazando con prohibir los iPhones en las instalaciones de sus empresas: SpaceX, Tesla y X (anteriormente Twitter).

Apple anunció la asociación con el fabricante de ChatGPT en la jornada inaugural de su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) el lunes. Pero solo unas horas después, Musk publicó una serie de publicaciones en las que expresaba su molestia por el plan, calificándolo de "una violación de seguridad inaceptable".

Leer más
OSZAR »