Skip to main content

Alemania construye autopista para bicicletas

Buscando hacer de su país un lugar más amigable con el medio ambiente, el gobierno alemán inició recientemente la construcción de una calle de 100 kilómetros de largo que será utilizada exclusivamente por ciclistas. La Bicycle Autobahn toma el nombre de la autopista más famosa de Alemania y ningún tipo de vehículo motorizado podrá hacer uso de la misma. Una vez este terminada, la ruta conectará diez ciudades de Alemania occidental y cuatro populares universidades.

Muchos países europeos han hecho esfuerzos más grandes que los Estados Unidos para proveer rutas a los usuarios de bicicletas. En Alemania, hasta el 10% del tráfico se hace en bicicletas y muy seguramente, este número sería más grande si hubiera más opciones seguras para transitar en estas, sobre todo entre las ciudades más importantes. Aún si en los barrios y ciudades es común ver ciclistas, es mucho más difícil verlos entre dos ciudades o pueblos.

Recommended Videos

Relacionado: URB-E, el vehículo que se puede doblar y cargar

Gracias a la financiación de la Unión Europea, al estado del Norte del Rin y Westfalia y al grupo de desarrollo RVR, los primeros cinco kilómetros (3.1 millas) ya fueron abiertos al público. El proyecto espera asegurar fondos federales para terminar la Bicycle Autobahn rápidamente, ya que los gobiernos regionales usualmente no cuentan con la capacidad económica para promover estos grandes proyectos.

El impacto al medioambiente es claro y otras ciudades apoyan la idea. Frankfurt, Munich, London y otras ciudades importantes han propuesto sus propias rutas exclusivas para bicicletas con el fin de mejorar el medio ambiente y de descongestionar las ciudades en horas pico.

Relacionado: GreenBox:  cajas de pizzas «verdes» para proteger el medio ambiente

Cuando sean completados los 100 kilómetros (62 millas), la Bicycle Autobahn conectará varias ciudades como Duisburg, Bochum y Hamm. Será también mucho más amigable con el medio ambiente y segura para sus usuarios, pues tiene 13 pies de ancho y no pasa por áreas con automotores, ya que donde es necesario, la ruta se vuelve subterránea. Los analistas estiman que alrededor de 50,000 autos dejarán de circular cada día una vez este completado el proyecto.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Ella es la nueva mujer fuerte de OpenAI
Fidji Simo

OpenAI vuelve a tener una mujer fuerte a bordo, luego de la salida de la CFO, Mira Murati, ahora Sam Altman acaba de anunciar la llegada de Fidji Simo, la ex CEO de Instacart como jefa de aplicaciones.

El mismo Altman compartió la noticia el sitio de OpenAI:

Leer más
Adivina cuántos millones de dólares donará la Fundación de Bill Gates antes su cierre definitivo
Dinero de Bill Gates

Será el 31 de diciembre de 2045 cuando oficialmente toda la fortuna de Bill Gates se acabará para siempre, ya que es la fecha en que su fundación cerrará sus puertas para siempre y habrá repartido todo el dinero.

En una carta difundida por la Fundación Gates, el filántropo revela que, durante sus primeros 25 años en funcionamiento, el fondo repartió cerca de 100.000 millones. Ese dinero se destinó a causas como el desarrollo de nuevas vacunas, la investigación en terapias innovadoras y la prevención de muertes en todo el mundo por enfermedades evitables. En las próximas dos décadas “doblaremos esa cantidad”, sostiene el multimillonario.

Leer más
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato
Gato y perro

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más
OSZAR »