Las tabletas gráficas suenan grandilocuentes, ya que es un producto muy especializado en general, para diseñadores, artistas gráficos y gente que se dedica al mundo audiovisual. Pero, de un tiempo a esta parte y con el advenimiento de las redes sociales y la creación de contenido, la democratización de estas herramientas se ha vuelto una inspiración para tener en casa o en el trabajo uno de estos dispositivos.
Acá es donde entra la marca china Huion, que tiene productos de gama media alta muy accesibles en precios y que incluye excelentes prestaciones y accesorios.
Esta vez vamos a hablar del Kamvas 16 (Gen 3), una tableta gráfica que tiene un panel de 15,8″ 1440p calibrado individualmente y una nueva fórmula de pantalla con una experiencia de dibujo más parecida a la del papel. Incluye un lápiz óptico más fino y preciso, y diales y botones laterales personalizables.

Tiene una pantalla QHD de 2560 x 1440 píxeles, con muy buena nitidez gracias a una densidad de píxeles de 186 PPI. Viene además con superficie de vidrio antirreflejo, que ayuda muchísimo al tacto del lápiz óptico, y además viene con una representación del color que cubre el 99 % del espacio sRGB y Rec.709, y el 90 % del Adobe RGB.
Por supuesto, un aspecto destacado es el PenTech 4.0, el lápiz PW600L garantiza una experiencia de dibujo realista similar a la de un bolígrafo.
Siete razones para usar la Kamvas 16 (Gen 3)

- El nuevo lápiz PW600L con tecnología PenTech 4.0: 8192 niveles de presión, reconocimiento de inclinación de ±60°, y una resolución de 5080 LPI, lo que permite trazos suaves, precisos y sin saltos, tanto en líneas rápidas como en detalles minuciosos. El lápiz tiene una distancia de retracción de 0,35 mm, lo que reduce las vibraciones y da un rendimiento de dibujo estable. No necesita ni batería ni recarga.
- Atajos en teclado que son una delicia: incluye 6 teclas programables, 2 diales y 2 botones de función rápida en el lateral, perfectamente accesibles tanto para diestros como para zurdos. Ideal para alternar entre herramientas, zoom, pinceles y capas.
- Pantalla de 15.8 pulgadas: es ligera para los traslados, con una textura finísima para los trazos, cómoda en uso y con una superficie que es como un papel.
- Resolución increíble: 2.5K QHD (2560×1440) que alcanza una densidad de píxeles de 186 PPl, proporcionando una vista cristalina. Es de alta calidad, y cubre el 99% de las gamas de colores sRGB y Rec.709, así como el 90% de la gama de colores Adobe RGB. El color preciso hace que los colores mostrados en la pantalla coincidan con las ilustraciones originales.
- Buena conectividad: Ofrece un sistema de doble interfaz que permite usar un cable 3 en 1 clásico o directamente un USB-C a USB-C lo que simplifica bastante la conexión a ordenadores o incluso a móviles Android compatibles. Viene con un alargador USB. La compatibilidad es total: funciona con Windows 7 o superior, macOS 10.12 o superior, Linux (Ubuntu 20.04 LTS) y Android (USB 3.1 DP1.2 o posterior).
- El consumo energético es muy bajo (≤10 W), lo que permite usarla incluso con portátiles modestos sin miedo a sobrecargar la fuente de alimentación.
- Precio accesible: La tableta de dibujo Kamvas 16 (Gen 3 con pantalla, 15.8 pulgadas 2.5K QHD se comercializaba a un precio de 569 euros
