Skip to main content

Cuidado Facebook: En Snapchat se ven hasta 7 billones de videos por día

Snapchat por fin puede decir que está al nivel de Facebook, por lo menos en estadísticas relacionadas con reproducción de videos.

La información más reciente reporta que los usuarios de Snapchat ven ahora 7 billones de videos cada día. Esos son 5 billones de videos más que hace un año y un incremento de un poco más de un billón desde el último reporte dado a conocer en noviembre del año pasado.

Recommended Videos

Relacionado: Snapchat compartirá historias desde todos los ángulos

Este aumento acerca a la plataforma al nivel de Facebook, en la cual se ven hasta 8 billones de videos diariamente, según cifras dadas a conocer en noviembre del año pasado. El logro de la red social Snapchat es casi un milagro, considerando que Facebook tiene 1 billón de usuarios, mientras Snapchat cuenta con 100 millones. La diferencia es que Snapchat es una plataforma que está construida alrededor de medios visuales principalmente.

Es sin embargo importante tener en cuenta la forma en que las dos plataformas cuentan las reproducciones de video. Facebook incluye en sus estadísticas aquellos usuarios que vieron un video por más de tres segundos en su página de inicio, mientras que Snapchat requiere que los usuarios sean más activos en la plataforma, al incluir solo aquellos videos que son vistos al pulsarlos.

Relacionado: Snapchat: a punto de destronar a Facebook en reproducción de vídeos

Este nuevo record se da dado debido a la característica Stories. La herramienta fue añadida en 2013 y se agrandó el año pasado al permitir a los usuarios correlacionar videos que han añadido otros usuarios, durante un tiempo de 24 horas.

A pesar de que Snapchat no ha hecho un pronunciamiento oficial al respecto, deben estar muy felices. Las reproducciones de video se han transformado en el santo grial de los servicios de internet como Google, Youtube y Facebook. Al intentar aumentar sus ingresos por publicidad, tener un robusto número de reproducción de videos es algo atractivo. Con los rumores recientes de que Snapchat está trabajando para hacer más fácil publicitar las marcas, las noticias no pueden ser mejores para la plataforma.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Guía práctica y completa de Edits: el nuevo CatCut de Instagram
Edits

Instagram está decidida a mantener su hegemonía en las redes sociales y si es necesario arrasar con TikTok y copiar sus mejores estrategias, eso no será problema para la plataforma de Meta. Por eso, este 22 de abril puso en marcha para todos sus usuarios la herramienta Edit, que ayuda en la creación y edición de contenido audiovisual.

Es como una copia de CapCut, pensada para creadores de contenido y para influencers, pero también para todos aquellos que quieran que sus videos o fotos se vean más profesionales.

Leer más
WhatsApp secuestra aún más los mensajes: permitirá bloqueó de exportar chats
WhatsApp

Una de las situaciones más criticadas en WhatsApp es que sus niveles de privacidad son menores y palidecen al lado de otras plataformas de mensajería como Telegram o Signal. Sin embargo, la aplicación de Meta hace tiempo que se viene poniendo al día, sobre todo porque hay que partir de la base que sus conversaciones están cifradas y que han aumentado sus características de privacidad.

Este miércoles 24 de abril, la red social de mensajería está lanzando una nueva función de "Privacidad avanzada del chat" que tiene como objetivo evitar que las personas tomen conversaciones fuera de la aplicación. Cuando la configuración está activada, puede bloquear a otros para que no exporten su historial de chat y descarguen automáticamente las fotos y videos enviados en la aplicación.

Leer más
¿Threads está vivo todavía? Sí, y acá está la demostración
Threads.com

Desde que salió al aire en 2023 de forma intempestiva y aprovechando las redes de Instagram, Threads pasó de la esperanza a la decepción como una plataforma de reemplazo del por entonces alicaído Twitter (hoy X.com).

Y aún cuando ya está hace un tiempo con un servicio web, lo cierto es que su dominio no era el más adecuado para la llegada orgánica de usuarios.

Leer más
OSZAR »