Skip to main content

¿Llegó el momento en que Meta deberá desprenderse de Instagram o WhatsApp?

Redes sociales
DTES

Un momento crucial estará viviendo Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, en las próximas semanas, ya que este lunes arrancó un juicio antimonopolio en un tribunal federal de Washington, en contra de la compañía de redes sociales, que podría obligar al gigante tecnológico a separarse de Instagram y WhatsApp, empresas emergentes que compró hace más de una década y que desde entonces se han convertido en potencias de las redes sociales.

El abogado de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Daniel Matheson, dijo que Meta ha utilizado un monopolio para generar enormes ganancias a medida que la satisfacción del consumidor ha disminuido. Dijo que Meta estaba «erigiendo un foso» para proteger sus intereses al comprar las dos nuevas empresas porque la compañía temía que fueran una amenaza para el dominio de Meta.

Recommended Videos

En el fondo el discurso de la FTC es que Meta tiene la filosofía: ‘Es mejor comprar que competir’. Fiel a esa máxima, Facebook ha rastreado sistemáticamente a posibles rivales y ha adquirido empresas que consideraba serias amenazas competitivas».

«Incapaces de mantener su monopolio compitiendo de manera justa, los ejecutivos de la compañía abordaron la amenaza existencial comprando a nuevos innovadores que estaban teniendo éxito donde Facebook fracasó», dice la FTC.

Cómo se defiende Meta

Facebook compró Instagram en 2012 en 1.000 millones de dólares, dos años después en 2014, los de Mark Zuckerberg compraron WhatsApp por 22.000 millones de dólares.

Mark Hansen, abogado de Meta, dijo que la FTC estaba haciendo una «bolsa de sorpresas» de argumentos que eran erróneos. Dijo que Meta tiene mucha competencia y ha realizado mejoras en las nuevas empresas que adquirió.

«Esta demanda, en resumen, es equivocada», dijo Hansen, y agregó: «Se mire como se mire, los consumidores han sido los grandes ganadores».

«Las pruebas en el juicio mostrarán lo que todos los jóvenes de 17 años del mundo saben: Instagram, Facebook y WhatsApp compiten con TikTok, YouTube, X, iMessage y muchos otros. Más de 10 años después de que la FTC revisara y autorizara nuestras adquisiciones, la acción de la Comisión en este caso envía el mensaje de que ningún acuerdo es realmente definitivo. Los reguladores deberían apoyar la innovación estadounidense, en lugar de tratar de dividir una gran empresa estadounidense y favorecer aún más a China en cuestiones críticas como la IA», dijo la compañía en un comunicado.

Meta no es la única empresa tecnológica en el punto de mira de los reguladores federales antimonopolio, Google y Amazon se enfrentan a sus propios casos. 

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Demasiados grupos de WhatsApp? Hay una solución en camino
WhatsApp

Si estás en demasiados grupos de WhatsApp y deseas que haya una salida, pronto podría lanzarse una nueva actualización para ayudarte.

Se espera que la nueva función, detectada en la versión beta de WhatsApp, llegue pronto en una actualización estable.

Leer más
WhatsApp ahora podría hacerlo todo en tu iPhone
iPhone con chat de WhatsApp.

Llegó el momento para todos los que tienen un iPhone, por fin podrán hacer todo con WhatsApp, desde recibir y hacer llamadas, hasta dejándolo como sistema de mensajería predeterminada.
Después de actualizar la plataforma a la versión 25.8.74, verás que la aplicación aparece como una opción en la configuración predeterminada de la aplicación Mensajería y llamadas.

Puede cambiar su aplicación predeterminada de llamadas y mensajes de texto dirigiéndose a su configuración, seleccionando Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. Desde allí, seleccione las opciones de Mensajería y Llamadas, y verá una lista de aplicaciones alternativas entre las que puede elegir, que ahora incluye WhatsApp si actualiza a la última versión.
Una vez que cambies tu aplicación predeterminada, tu iPhone mostrará automáticamente la aplicación seleccionada cuando toques un número de teléfono en una página web, por ejemplo, o selecciones el botón de mensaje de tu lista de contactos.
 

Leer más
WhatsApp Business limitará los mensajes para evitar el spam
Teléfono celular con el logo de WhatsApp

Si eres de los que utiliza WhatsApp Business para mover tu negocio o emprendimiento, te interesará la próxima actualización que hará Meta para la plataforma. 
La compañía de mensajería dijo hoy que limitará la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios individuales y las empresas pueden enviar para frenar el spam en la aplicación.
En las próximas semanas, la compañía comenzará a probar los límites de los mensajes de transmisión individuales. Bajo estos límites, WhatsApp pondrá un límite mensual en el número de transmisiones. Si bien habrá límites de movimiento durante la prueba, un ejemplo que dio Meta fue permitir 30 mensajes por mes.
Meta dijo que si los usuarios individuales quieren enviar más mensajes a un gran número de personas, pueden usar actualizaciones de estado o canales.
La compañía también está pensando en colocar barreras de protección similares alrededor de los mensajes de transmisión de cuentas comerciales. Hasta ahora, las cuentas de WhatsApp Business podían enviar mensajes de transmisión gratuitos e ilimitados, pero la compañía pronto introducirá una versión paga de la función con algunas herramientas adicionales.
En su camino a ese cambio pagado, es que también Meta informó que está cambiando el logo de WhatsApp Business, agregando un signo +, que indica que habrá más contenido premium.

Leer más
OSZAR »