Facebook sigue siendo un monstruo, un gigante que tiene una base de usuarios enorme alrededor del mundo, a pesar de la gran cantidad de competidores que han salido al paso. Sin embargo, aún cuando la migración a otras redes sociales ha sido una tónica, hay otra situación en que es rey indiscutido: en el spam.
Y es algo que el sitio creado por Mark Zuckerberg asumió con hidalguía, pero además haciéndose cargo: hay que deshacerse de toda esa basura.
En una actualización, la compañía dice que planea comenzar a «tomar medidas enérgicas» contra algunos de los peores infractores. «El feed de Facebook no siempre ofrece publicaciones frescas y atractivas que disfrutes constantemente», escribe la compañía. «Estamos trabajando en ello».
Específicamente, Meta dice que reducirá el alcance de los creadores que comparten publicaciones con «subtítulos largos y que distraen», así como publicaciones con subtítulos que son irrelevantes o no están relacionados con el contenido compartido. Estas cuentas ya no serán elegibles para la monetización.

Del mismo modo, la compañía dice que está tomando medidas «más agresivas» para combatir las «redes de spam que coordinan interacciones falsas». Esto incluye hacer que los comentarios de estas cuentas sean menos visibles y eliminar las páginas de Facebook destinadas a «inflar el alcance».
Meta también está probando una función que permite a los usuarios votar negativamente de forma anónima los comentarios para marcarlos como no «útiles».
Facebook y especialmente Mark Zuckerberg están empecinados en revivir el interés por la plataforma, sobre todo orientarlo al adulto joven, reduciendo las publicaciones falsas con IA, o noticias capciosas sobre celebridades o fenómenos de la naturaleza.
De la misma manera, la red social quiere fomentar la creación propia de los influencers y así evitar la piratería o copias de contenido, lo que bajará en la escala de calificaciones para entrar en un feed.