Skip to main content

Mira la impresionante imagen ultravioleta de Júpiter

Ahora puedes ver Júpiter de una manera completamente nueva, gracias a una nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble. Al mostrar el planeta en la longitud de onda ultravioleta, la imagen destaca la Gran Mancha Roja del planeta, una enorme tormenta más grande que el ancho de toda la Tierra que ha estado causando estragos durante cientos de años.

La imagen fue publicada para celebrar que Júpiter está en oposición, lo que significa que está directamente opuesto al Sol visto desde la Tierra. Eso significa que si eres un entusiasta de la observación de estrellas, ahora es un buen momento para ir a buscar Júpiter en el cielo nocturno, ya que se verá más grande y brillante.

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA revela una vista ultravioleta de Júpiter.
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA revela una vista ultravioleta de Júpiter. NASA, ESA y M. Wong (Universidad de California – Berkeley); Procesamiento: Gladys Kober (NASA/Universidad Católica de América)

El Telescopio Espacial Hubble mira principalmente en la longitud de onda de la luz óptica, que es la misma que puede ver el ojo humano. Pero también tiene la capacidad de ir más allá de este rango, tanto un poco en el infrarrojo como, en este caso, en el ultravioleta. Observar diferentes longitudes de onda permite a los científicos ver diferentes características de objetos cósmicos como planetas y galaxias.

Recommended Videos

Mirar en la longitud de onda ultravioleta, por otro lado, es útil para observar objetos como estrellas muy jóvenes y muy calientes, o observar el gas y el polvo escasos que flotan entre las estrellas, llamado medio interestelar.

En este caso, la vista que el Hubble tiene de Júpiter es parte de un proyecto para estudiar su atmósfera turbulenta, observando particularmente su supertormenta, la Gran Mancha Roja. Las diferentes longitudes de onda de la luz ultravioleta se traducen en el espectro de luz visible para dar este efecto de color.

«Aunque la tormenta parece roja para el ojo humano, en esta imagen ultravioleta, parece más oscura porque las partículas de neblina de gran altitud absorben la luz en estas longitudes de onda», explica la NASA en un comunicado. «Las neblinas polares rojizas y onduladas absorben un poco menos de esta luz debido a las diferencias en el tamaño de las partículas, la composición o la altitud».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
En honor al Día de Superman, mira el detrás de escena de la aventura de James Gunn
en honor al dia de superman mira el detras escena la aventura james gunn

Para James Gunn, el viaje a Superman comenzó cuando era un niño.

"Siendo un niño, amaba la pureza de Superman", dijo Gunn en un video detrás de cámaras de Superman. "Era una época en la que empezaba a entender lo que eran las películas".

Leer más
La nueva Instax mini 41 de Fujifilm ofrece más diversión de impresión instantánea
Instax Mini 41

Fujifilm acaba de lanzar la última incorporación a la familia de cámaras de impresión instantánea Instax.

La Instax mini 41 es una actualización de la Instax mini 40 de cuatro años de antigüedad, que trae consigo un aspecto más elegante y nuevas características para garantizar que no desperdicie ni una sola hoja del papel fotográfico que coloca en la parte posterior.

Leer más
Mira el primer tráiler de Rust después de la tragedia de Alec Baldwin
trailer rust alec baldwin

Rust es un nombre que está envuelto en tragedia y probablemente el western no sea lo primero de lo que se hable cuando hay que referirse a ella. Todo por el confuso incidente que involucró al actor Alec Baldwin, cuatro años antes con un tiroteo accidental en el set que le costó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins.

Ahora, después de estrenarse en un festival polaco en noviembre de 2024, llegará a las salas comerciales el próximo 2 de mayo y estrenó su tráiler (arriba).

Leer más
OSZAR »