Skip to main content

Zoom se suma a la carrera de los eventos en línea pagados

La aplicación de videollamadas Zoom anunció el lanzamiento de OnZoom, una plataforma de eventos en vivo en línea pagados.

Aún en versión beta, Onzoom agrega “funciones de descubrimiento de eventos y monetización» a las versiones tradicionales de la popular aplicación, detalló la compañía.

Recommended Videos

La nueva plataforma derivada de Zoom permitirá contar con hasta 1,000 asistentes, que podrán disfrutar de conciertos, eventos fitness, stand-up comedy, clases de arte, entre otros.

Con este anuncio, Zoom entra a competir con otras plataformas de transmisión en vivo, como Twitch y YouTube, pero también con redes como Facebook, que implementó un sistema para cobrar por eventos en línea.

Según la compañía, OnZoom simplifica la experiencia de brindando servicios a los clientes de forma remota.

«Nos sentimos honrados e inspirados por todas las formas increíbles en que el mundo se adaptó a un cierre literal de los eventos presenciales en medio del COVID-19”, sostuvo la compañía.

Agregó que “es una solución integral para que los usuarios pagos de Zoom creen, organicen y moneticen” sus eventos.

La versión beta inicial está dirigida para usuarios de Estados Unidos. Algunos son eventos que se promocionan en el sitio son gratuitos, mientras que otros cobran hasta $50 dólares.

Las funciones de OnZoom

Introducing OnZoom: A Marketplace for Immersive Experiences

Entre otras características, la plataforma permitirá a los generadores de contenido:

  • Programar y organizar eventos únicos, actividades en serie o reuniones sin cita previa con un máximo de hasta 1,000 asistentes.
  • Vender boletos.
  • Compartir y promover eventos públicos por correo electrónico y redes sociales.

En tanto, los usuarios de Zoom pueden iniciar sesión en su cuenta de OnZoom, lo que les permitirá:

  • Buscar eventos públicos y comprar boletos en línea
  • Pagar eventos a través de PayPal y las principales tarjetas de crédito.
  • Comprar y regalar boletos de OnZoom a amigos y familiares.
  • Donar a organizaciones sin fines de lucro a través de eventos con eventos de recaudación (impulsados ​​por Pledgeling).
  • Compartir y calificar eventos.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los años 90 están vivos gracias a la secuela de Sé lo que hicieron el verano pasado
Se lo que hicieron el verano pasado

Una de las películas más representativas de los 90, ha llegado a 2025 en Sé lo que hicieron el verano pasado.

Sony lanzó el primer tráiler de la secuela del slasher adolescente de 1997 Sé lo que hicisteis el verano pasado. La película de 2025 presenta una premisa similar a la original, ya que cinco amigos intentan encubrir su participación accidental en un accidente mortal. Los amigos hacen un pacto para enterrar lo que sucedió en esa fatídica noche y permanecer en silencio. Un año después, alguien sabe lo que sucedió esa noche y busca venganza de la manera más letal.

Leer más
Microcheating: qué es esta forma de infidelidad en la era de las redes sociales
Microcheating

¿Alguna vez sentiste una puntada de incomodidad cuando viste que tu pareja le dio like a unas selfies de alguien más? ¿O notaste que alguien empieza a borrar chats o a mirar el celular con más sigilo de lo habitual? Eso que te hace ruido tiene un nombre: microcheating, una forma de infidelidad que no siempre implica besos o encuentros clandestinos, pero sí puede encender todas las alarmas en una relación.
¿Qué es el microcheating?

El término puede sonar a algo sacado de una serie de ciencia ficción, pero en realidad está mucho más presente de lo que imaginamos. Según la psicóloga australiana Melanie Schilling, quien ayudó a popularizar el concepto, el microcheating abarca cualquier comportamiento que, sin llegar a ser una relación física o emocional completa, no te sentirías cómodo compartiendo con tu pareja.
No se trata de una infidelidad “clásica”, sino de una serie de microacciones que, aunque parezcan inofensivas, pueden percibirse como una forma de engaño.
¿Ejemplos? Enviar mensajes coquetos por Instagram, mantener conversaciones demasiado íntimas con alguien que no es tu pareja o seguir buscando perfiles en apps de citas, aunque ya estés en una relación. Lo que todas estas situaciones tienen en común es el secretismo o la sensación de que, si tu pareja lo supiera, probablemente no le haría gracia.

Leer más
Jesús de Nazareth: la película récord que se transmite hace 43 años en la TV en la misma fecha
Robert Powell como Jesús de Nazareth

Hay una película que tiene la inmensa duración de seis horas y 18 minutos, con un elenco para la época de lujo, del director Franco Zeffirelli, estrenada en 1977, y que habla de la historia del que dicen, al menos antes de The Beatles, era el hombre más importante de la historia: Jesús de Nazareth.

Y esta cinta, tiene una particularidad que aún en 2025 sorprende muchísimo, tiene el récord de completar ya 43 años exactos de transmisión ininterrumpida en Televisión Nacional de Chile (TVN) en la misma fecha desde 1982: Semana Santa.

Leer más
OSZAR »