Skip to main content

Las mejores series de TV de los 90

Imagen de la caricatura Los Simpson.
Fox

Los años noventa fueron una década de notable innovación en la televisión, donde finalmente comenzó a tomar algunos riesgos importantes, ya sea con Jerry Seinfeld reinventando por completo las sitcom o David Lynch obteniendo su propio espacio experimental en el horario estelar. Esta década nos entregó una variedad de programas que cautivaron a audiencias de todo el mundo y siguen siendo recordadas con cariño hasta el día de hoy. Te presentamos nuestra selección de las mejores series de TV de los 90.

Twin Peaks

Twin Peaks - El cadáver de Laura Palmer (Español Latino)

Creada por David Lynch y Mark Frost, Twin Peaks es una serie de televisión que se emitió entre 1990 y 1991. La trama gira en torno al asesinato de la joven Laura Palmer en el ficticio pueblo de Twin Peaks, Washington. El agente especial del FBI, Dale Cooper, llega al lugar para investigar el crimen, y mientras desentraña el misterio, descubre oscuros secretos que acechan la aparente tranquilidad del pueblo, involucrando a variedad de personajes excéntricos y surrealistas.

Recommended Videos

Con un enfoque innovador, Twin Peaks desafió las convenciones narrativas y estilísticas de la época, introduciendo elementos surrealistas y experimentales en la narrativa televisiva. Su atmósfera única, narrativa enigmática y giros inesperados la convirtieron en un fenómeno cultural y un referente en los géneros de misterio y suspenso. Aunque el programa fue cancelado por baja audiencia después de dos temporadas, su seguimiento de culto lo llevó a un renacimiento en 2017.

Seinfeld

Seinfeld - Jerry y el FBI | Audio Latino

Seinfeld es una serie de comedia, emitida entre 1989 y 1998, que sigue las hilarantes desventuras de Jerry Seinfeld, un comediante neoyorquino, y su grupo de amigos: el neurótico George Costanza, la sarcástica Elaine Benes y el excéntrico vecino Cosmo Kramer.

El enfoque en el absurdo y lo mundano de Seinfeld la convirtieron en una serie revolucionaria que influyó en comedias que vinieron después. Innovó en la forma en que se presentaba la comedia televisiva al alejarse de las tramas convencionales y centrarse en situaciones cotidianas y aparentemente triviales. Debido a ello, logró establecer un nuevo estándar para el género y ganar un seguimiento de culto que perdura hasta el día de hoy.

X Files (Los expedientes secretos X)

Los Expedientes Secretos X - Intro Latino

Los expedientes secretos X se emitió entre 1993 y 2002, con un breve regreso en 2016 y 2018. La trama sigue a los agentes del FBI, Fox Mulder y Dana Scully, mientras investigan casos paranormales, avistamientos de ovnis y conspiraciones gubernamentales.

Esta serie marcó un hito en la televisión al explorar temas profundos y provocativos dentro del género de la ciencia ficción, desafiando los límites del entretenimiento popular. La serie introdujo una narrativa serializada y abordó ideas innovadoras que antes no se habían explorado en la pantalla chica. Además, la serie generó una base de fanáticos leales y dejó un impacto persistente en la televisión contemporánea.

Friends

Phoebe ve a Monica y Chandler español latino

Emitida entre 1994 y 2004, Friends es una icónica serie que sigue las vidas, relaciones y aventuras de seis amigos que viven en la ciudad de Nueva York. La serie se centra en Ross, Rachel, Monica, Chandler, Joey y Phoebe, mientras enfrentan los desafíos y disfrutan las alegrías de la vida adulta, incluyendo sus carreras, relaciones amorosas y amistades.

Friends es conocida por su humor ingenioso, personajes entrañables y momentos hilarantes, además de abordar temas universales como el amor y la amistad, y otros más avanzados para su época, como la diversidad y la sexualidad. Fue creada hace casi 30 años, pero aún podemos identificarnos con situaciones y personajes, lo que demuestra su habilidad para conectar con el público a través de personajes realistas. Esto la ha convertido en un fenómeno cultural y una de las comedias más queridas de la televisión.

The Simpsons (Los Simpson)

Maldita Justicia Poética | Meme Platilla Original

Los Simpson no necesitan presentación. Es probable que todo el mundo haya visto el rostro de sus personajes en algún momento de su vida, incluso rayado como grafiti en una pared. Sin embargo, en caso de que vivas debajo de una piedra, es una popular serie de animación centrada en la peculiar familia llamada los Simpson, compuesta por Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie, así como otros personajes que habitan en la ficticia ciudad de Springfield.

La serie es famosa por su aguda sátira social y política, su humor inteligente e irreverente, y su capacidad para abordar una amplia gama de temas de la cultura popular. Ha servido como una crónica de la vida estadounidense contemporánea y ha sido pionera en la animación para adultos en la televisión, inspirando series animadas posteriores. Además, es un icono que nos ha entregado un festín de memes. Se estrenó en diciembre de 1989, pero sigue emitiéndose hasta el presente, convirtiéndose en una de las series de TV más longevas de la historia, con más de 30 temporadas y cientos de episodios.

Topics
Karina Tapia

Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica. Estos son algunos de los temas en los que se especializa Karina, periodista de la Universidad Diego Portales.
Su pasión por los videojuegos y la tecnología comenzó a muy corta edad, cuando un computador y una consola Famicom llegaron a su casa a principios de los 90. Sin embargo, fue durante su paso por la universidad cuando pudo mezclar, por primera vez, ese interés con el mundo del periodismo: realizó programas de radio, artículos e incluso su proyecto de título sobre los videojuegos.
Al egresar de la universidad, a comienzos del 2016, Karina se unió al equipo de redactores de Betazeta Networks. Se integró al área de tecnología, móviles y videojuegos colaborando en los sitios web Fayerwayer, Wayerless y Niubie. Allí desarrolló notas, reportajes, videos y coberturas en el extranjero, en donde tuvo la fortuna de entrevistar a figuras destacadas de estas industrias.
Posteriormente, se dedicó a la producción de un podcast sobre música, la edición de diferentes textos y a reforzar su inglés en un curso avanzado, entre otras cosas. Hasta que, en 2020, se unió a Digital Trends en Español.
Sus tiempos libres los destina a tocar batería, jugar básquetbol, ver películas, compartir memes y, por supuesto, a jugar videojuegos.

Audio de alta resolución: los mejores sitios de 2025
mejores webs de audio alta resolucion soundtrap ukyj3rwhnt8 unsplash

Nunca ha sido fácil disfrutar de los formatos de audio premium, y muchos melómanos muerden la frustración de no poder sentir ese elixir en sus oídos. Si bien la música de alta resolución ha estado disponible desde hace algún tiempo (con mejoras graduales en los códecs y el procesamiento), el hardware de audio se ha ido quedando atrás lentamente.

Si quieres escuchar música en la mejor calidad posible, una de las pocas alternativas será el servicio de música Tidal. A pesar de sus peculiaridades, permite a los suscriptores transmitir a una calidad de hasta 24 bits/96 kHz que es, como mucho, la resolución más alta de cualquier servicio de transmisión importante. Lo mejor es que muchos receptores modernos tienen conexiones de red, lo que facilita la vinculación de una cuenta Tidal con su configuración de alta fidelidad.

Leer más
Las mejores series colombianas en Netflix, Vix, Prime Video y más
Una imagen de "Noticia de un secuestro".

Las series colombianas son sinónimo de historias que enganchan desde los primeros capítulos y que pueden extenderse hasta los cientos. Yo soy Betty "la fea", por ejemplo, se ha mantenido desde hace dos décadas entre las series más vistas en varias plataformas de streaming (hoy está disponible en Prime Video), sin mencionar que ha sido versionada de forma local en distintos países y que incluso contó con una especie de secuela. Bueno, pues aquí tienes historias parecidas, distintas también, pero todas de gran calidad. Estas son las mejores series colombianas en Netflix, Vix, Prime Video y más.
Yo soy Betty “la fea”
Yo Soy Betty, La Fea - Trailer

A juzgar únicamente por que año con año se mantiene entre los contenidos más vistos de Prime Video, Yo soy Betty “la fea” debe ser la telenovela colombiana más influyente de todos los tiempos. La historia es un cliché: una brillante economista acaba enamorada de su jefe, quien contra todo pronóstico acaba correspondiendo su amor. Son 335 capítulos de drama y comedia pura que le valieron ser transmitida en 180 países y ser traducida a 25 idiomas, sin mencionar que tuvo un sinfín de recreaciones locales.

Leer más
Las mejores series mexicanas para ver en streaming
mejores series mexicanas netflix prime video tengo que morir todas las noches

La amplia oferta de plataformas de streaming ha dejado una prolífica producción de series mexicanas de todo tipo de géneros, desde la comedia hasta el drama biográfico. Hemos seleccionado algunas de las mejores series mexicanas para ver en streaming, disponibles en plataformas como Netflix, Prime Video, Vix y Apple TV.
Tengo que morir todas las noches
Tengo Que Morir Todas las Noches - La realidad detrás de la ficción | Amazon Prime

Una fantástica adaptación sobre la novela homónima de Guillermo Osorno que recrea la historia del bar El 9, uno de los recintos del underground mexicano más emblemáticos de los años 80 y un pilar de la cultura gay de la Ciudad de México. De manera cruda y directa, Tengo que morir todas las noches narra la historia de Guillermo, un joven que tras mudarse a la Ciudad de México comienza a explorar temas como la homosexualidad, la vida nocturna, el sida, el amor, la amistad y la traición.

Leer más
OSZAR »