Skip to main content

Te mostramos la historia de los drones con lujos y detalles

¿Conoces la historia de los drones? ¡Te la contamos!

Los drones son unas de las invenciones más útiles e interesantes de los últimos tiempos. En la actualidad, con los drones puedes desde retratar paisajes enteros, hasta recibir paquetes a tu casa. Pero ¿reamente conoces cómo fue la evolución y la historia de los drones? La verdad es que no se crearon de la noche a la mañana, fue un trabajo progresivo y aquí te lo explicamos paso a paso.

Después de todo, es necesario conocer cómo nacieron estos dispositivos que podrían hasta terminar salvándote la vida (en un futuro cercano) ¿no?

Recommended Videos

LAS MEJORES AVANCES

la historia de los drones
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

1907: El primer quadcopter o dron del mundo fue creado por los hermanos inventores Jacques y Louis Bréguet, que trabajan con el controvertido ganador del Premio Nobel, Profesor Charles Richet.

Aunque era algo indudablemente emocionante, esta tecnología tenía algunas grandes limitaciones como, por ejemplo, que se requerían de cuatro hombres para estabilizarlo y en su primer vuelo levantó apenas dos pies del suelo. Pero, oye, ¡cada viaje tiene que comenzar de alguna forma!

LOS PRIMEROS DRONES MILITARES

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

1917: Lanzado solo 16 años después del vuelo pionero de Kitty Hawk de los hermanos Wright, el Ruston Proctor Aerial Target se convirtió en el primer avión sin piloto de la historia.

Era un avión sin piloto controlado por radio, basado en la tecnología RC del inventor Nikola Tesla. El objetivo era que actuara como una bomba voladora. A pesar de las demostraciones prometedoras, el AT finalmente nunca se usó en un escenario de combate.

Sin embargo, abrió la puerta a proyectos similares, como el asombroso Kettering Bug, y allanó el camino para los drones militares de hoy en día.

1943: Creado para ser utilizado por los militares alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, «Fritz X» era el apodo que se le daba al FX-1400, la primera arma de control remoto que realmente se puso en uso operativo.

Una bomba de 2,300 libras que se usó para hundir barcos. Este no solo fue el primer avión no tripulado militar que se desplegó correctamente, sino que también fue el antecesor de los modernos misiles antibuque y otras armas guiadas de precisión.

AVIONES RC

Década de los 60: los avances en la tecnología de transistores significaron que, por primera vez, los componentes miniaturizados controlados por radio estaban disponibles para los clientes a un costo razonable.

Lo que siguió fue un boom de popularidad en los aviones RC de los Estados Unidos. En su mayoría, en forma de kit, estos aviones RC ofrecían de todo, desde modelos con capacidad de vuelo interior, hasta modelos al aire libre mucho más grandes.

La industria artesanal que surgió fue un ejemplo temprano del tipo de comunidad y mercado que surgió medio siglo después.

LAS PRIMERAS HUELGAS ARMADAS

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

2001: Después del 11 de septiembre, la CIA comenzó a volar drones armados sobre Afganistán como parte de su guerra contra los talibanes.

La primera operación basada en drones de la CIA tuvo lugar en febrero de 2002, cuando se usó un dron Predator no tripulado para apuntar a un sospechoso que se creía que era Osama Bin Laden. Sin embargo, resultó ser un hombre inocente llamado Daraz Khan que estaba recogiendo chatarra. Sucesos como éste, crearon mucha polémica y pusieron en duda el uso de drones en la guerra.

PERMISOS PARA DRONES COMERCIALES

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

2006: Reconociendo el potencial de los drones no militares, la FAA emitió los primeros permisos comerciales de drones.

Estos permisos eliminaron algunas de las limitaciones impuestas a los aviones no tripulados de pasajeros que volaban con fines recreativos. Al hacerlo, abrió nuevas posibilidades para las empresas o profesionales que querían utilizar drones en diferentes industrias.

Al principio, apenas se requerían permisos comerciales de drones. Sin embargo, ese número pronto aumentó.

El DRON AR

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

2010: La compañía francesa Parrot lanzó su Parrot AR Drone, el primer dron listo para volar que se puede controlar completamente a través de Wi-Fi, usando un teléfono inteligente. El avión no tripulado tuvo un éxito casi inmediato, tanto críticamente como comercialmente, recibiendo el premio CES Innovations 2010 para Electronic Gaming Hardware y vendiendo más de medio millón de unidades. El AR Drone 2.0 de la compañía mejoró aún más la fórmula con un sistema de pilotaje más fácil, lo que facilita a los recién llegados el pick-up-play.

AMAZON PRIME AIR

gratis en Amazon
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

2013: En diciembre de 2013, Amazon lanzó un video conceptual que mostraba el sueño de su fundador Jeff Bezos de un sistema de entrega basado en drones.

Si bien el gigante minorista no fue la primera compañía en considerar las entregas de drones, fue el que puso dicha tecnología en la conciencia pública.

En una entrevista concedida a 60 Minutes, Bezos describió la posibilidad de usar esta tecnología para hacer entregas de media hora. «Sé que esto parece ciencia ficción, pero no lo es», dijo.

Aunque Amazon después aclaró que las entregas aéreas requerirán algunos cambios en las reglas federales.

LA DEBACLE DEL DRON LILY

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

2015: La industria de los drones de consumo ha ido viento en popa. Sin embargo, no todo ha sido bueno.

Tal vez la mayor desilusión -y una que aún deja un sabor amargo en la boca de algunas personas- fue el desastre del dron Lily Camera.

A pesar de acumular $34 millones en pedidos anticipados, la compañía original detrás de esta cámara inteligente de vuelo terminó por declararse en bancarrota y apagarse después de una serie de retrasos.

Fue una lección difícil para muchos entusiastas de los drones.

DRONES MÁS INTELIGENTES

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

2016: Uno de los mejores fabricantes de drones en el mercado, el Phantom 4 de DJI, introdujo la visión inteligente de una computadora y la tecnología de aprendizaje automático.

Esto  permitió evitar obstáculos y rastrear (y fotografiar) de forma inteligente personas, animales u objetos, en lugar de limitarse a seguir una señal de GPS.

Fue un hito importante para la fotografía de drones y los drones de consumo en general.

*Actualizado por María Teresa Lopes el 20 de diciembre de 2018. 

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Un dron está en el centro del escándalo en los Juegos Olímpicos
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

El equipo canadiense de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de París está en problemas después de que un par de miembros del personal fueron acusados de usar un dron para espiar las sesiones de entrenamiento de un próximo oponente.

Miembros del equipo de Nueva Zelanda vieron el dron sobrevolando el lunes durante una sesión de entrenamiento en Saint-Étienne, el lugar para el partido del jueves entre las dos naciones. También se supo que un vuelo similar tuvo lugar tres días antes, el viernes.

Leer más
En Ikea ahora tendrán que convivir con un dron como compañero
ikea dron autonomo

Ha llegado el momento en que además de los robots autónomos en los inventarios de ciertas fábricas, los drones también se incorporen a esta mecánica. Y eso es justamente lo que está sucediendo en Ikea, donde los drones autónomos serán un compañero más de trabajo.

En 2021, IKEA lanzó una colaboración innovadora con Verity, un proveedor de inteligencia artificial y robótica, para desarrollar una solución de dron totalmente autónoma para sus almacenes. El primer dron despegó en IKEA Suiza y, en la actualidad, más de 250 drones operan en 73 ubicaciones en nueve países.

Leer más
Mira el Cybertruck chino, que además tiene un dron tripulado
Auto eléctrico chino

China siempre quiere ir un paso más allá y esta vez ha querido desafiar a las mejores marcas de autos eléctricos, como Tesla, para construir una camioneta extremadamente similar al Cybertruck, pero con una particularidad: es todo terreno y puede "volar".

Se trata de la compañía  XPENG AEROHT, y prometen "un coche volador modular diseñado para desplazarse en aventuras todoterreno”.

Leer más
OSZAR »