Skip to main content

Samsung hará cine en realidad virtual

Samsung ha hecho mucho para cambiar la percepción sobre su marca. Desde una perspectiva móvil, creó su propio sistema operativo, Tizen, y hace dos años anunció que se aliaba con Oculus VR, con el fin de crear un dispositivo para experiencias de realidad virtuales móviles. En ese momento, apenas se estaba empezando a hablar de realidad virtual y el anuncio generó muchas expectativas.

Ya conocemos el Gear VR, el primer aparato de realidad virtual producido en masa para ser utilizado con los celulares. La empresa quiere seguir generando expectativa alrededor de esta tecnología y va a abrir en Nueva York su primer estudio para hacer películas en realidad virtual.

Recommended Videos

Relacionado: Ya puede visitar el Palacio de Buckingham en realidad virtual

El anuncio fue realizado en el Sundance Movie Festival en Park City, Utah, pero el conglomerado no ha dado más información acerca de su nuevo estudio.  Los únicos detalles que conocemos, provienen de Marc Mathieu, el Jefe de Mercadeo de Samsung USA, quien afirmó que el estudio podría ser ubicado en una oficina preexistente de Samsung. Compartiría un espacio con el equipo de mercadeo, el cual tendría acceso fácil y rápido a los eventos hechos en el estudio. Samsung también anunció una alianza con el Instituto Sundance, la organización que planea el festival.

El festival de Sundance tiene en la actualidad una gran cantidad de proyectos virtuales. Hay pequeñas películas sobre diferentes temáticas, desde el vuelo de un ave por los cielos hasta un polémico escenario de violencia. El estudio de Oculus VR mostrará al espectador una escena de ciencia ficción donde se verá una densa selva y un robot gigante. Los videojuegos no son la única área donde la realidad virtual estará presente en el futuro y hay muchos proyectos de películas en realidad virtual. Samsung se está asegurando de cubrir todos los espacios posibles.

Relacionado: Google crea una nueva división especializada en realidad virtual

Con los rumores que circulan sobre el interés de Apple por hacer parte de esta tecnología, es probable que Samsung esté intentando liderar este mercado antes de que su rival pueda hacerlo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Microsoft te obligará a deshacerse de las contraseñas
Microsoft clave de acceso

Microsoft se unió a la fiesta de las claves de acceso en mayo del año pasado, y hoy ha anunciado el siguiente paso para proteger a las personas que usan una PC con Windows o cualquier otro servicio de Microsoft. A partir de ahora, todas las cuentas nuevas de Microsoft no tendrán contraseña de forma predeterminada. Comodidad y seguridad mejorada, por así decirlo.

Imagina un mundo en el que no tengas que recordar contraseñas complejas, ni que los hackers se abran camino con facilidad para tu cuenta de Microsoft. La solución a esa utopía de seguridad son las claves de acceso, que son esencialmente claves digitales que convierten sus dispositivos de confianza en una clave de inicio de sesión.

Leer más
Office ahora puede ser más rápido en tu computadora
Microsoft Office

Una de las grandes desventajas de Microsoft Office frente a otros competidores, ya sea en línea o gratuitos, es su lentitud, problemas de carga que muchas veces limitan la productividad de los usuarios. Eso estaría muy cerca de cambiar.

Una próxima actualización que debería arribar en mayo, traería una nueva función "Impulso de inicio", que configurará Office para que se cargue cuando se inicie Windows, lo que hará que aplicaciones como Word y Excel se inicien más rápido, mientras que el resto de su computadora será más lento.

Leer más
Bill Gates envidaba esta capacidad de Steve Jobs, aunque no escribiera códigos
Steve Jobs y Bill Gates

Dos de los genios informáticos y tecnológicos contemporáneos más importantes de la historia, Bill Gates y Steve Jobs, siempre tuvieron una relación de mutua admiración, a pesar de no ser tan demostrativos y de liderar dos de las compañías más grandes de la computación y los dispositivos.

Y hasta hoy, sobre todo por el fundador de Microsoft que aún sigue vivo, salen anécdotas sobre qué pensaba el uno del otro.

Leer más
OSZAR »