Skip to main content

Sam Altman critica a su ChatGPT: su personalidad es molesta y sus últimos modelos alucinan mucho

Sam Altman
DTES

El CEO de OpenAI, Sam Altman, admitió anoche que las últimas actualizaciones de GPT-4o han afectado a la personalidad del chatbot, y no en el buen sentido.

Si utilizas ChatGPT con la suficiente frecuencia, es posible que hayas notado un cambio en su comportamiento últimamente. Parte de esto puede deberse a su memoria, ya que en mi experiencia, el chatbot se dirige a ti de manera diferente cuando no se basa en chats anteriores para guiar la forma en que (potencialmente) querrías que respondiera. Sin embargo, parte de esto es solo que en algún momento del camino, OpenAI ha convertido a ChatGPT en el llamado «hombre del sí», una herramienta que está de acuerdo contigo en lugar de desafiarte y, a veces, el resultado puede ser un poco desagradable.

Recommended Videos

Sam Altman, CEO de OpenAI, parece consciente del cambio. Se refirió a la personalidad del chatbot como «demasiado aduladora» y «molesta», al tiempo que señaló que «hay algunas partes muy buenas». Altman también dijo que OpenAI está trabajando en correcciones lo antes posible, y algunas podrían implementarse tan pronto como hoy, y otras seguirán a finales de esta semana.

the last couple of GPT-4o updates have made the personality too sycophant-y and annoying (even though there are some very good parts of it), and we are working on fixes asap, some today and some this week.

at some point will share our learnings from this, it’s been interesting.

— Sam Altman (@sama) April 27, 2025

Esto provocó que un usuario respondiera, preguntando si sería posible volver a la antigua personalidad de ChatGPT, la que era educada pero no una animadora completa. Como alternativa, el usuario preguntó si sería posible distinguir entre las «viejas» y las «nuevas» personalidades. Altman respondió: «Sí, con el tiempo tenemos que ser capaces de ofrecer múltiples opciones». Esa sería una adición interesante y útil a ChatGPT.

Los modelos de ChatGPT en realidad alucinan más ahora

OpenAI publicó un documento la semana pasada que detalla varias pruebas internas y hallazgos sobre sus modelos o3 y o4-mini. Las principales diferencias entre estos nuevos modelos y las primeras versiones de ChatGPT que vimos en 2023 son su razonamiento avanzado y sus capacidades multimodales. O3 y O4-mini pueden generar imágenes, buscar en la web, automatizar tareas, recordar viejas conversaciones y resolver problemas complejos. Sin embargo, parece que estas mejoras también han traído efectos secundarios inesperados.

OpenAI tiene una prueba específica para medir las tasas de alucinación llamada PersonQA. Incluye un conjunto de datos sobre las personas de los que «aprender» y un conjunto de preguntas sobre esas personas que hay que responder. La precisión del modelo se mide en función de sus intentos de respuesta. El modelo o1 del año pasado logró una tasa de precisión del 47% y una tasa de alucinaciones del 16%.

Dado que estos dos valores no suman el 100%, podemos suponer que el resto de las respuestas no fueron ni precisas ni alucinaciones. A veces, el modelo puede decir que no conoce o que no puede localizar la información, puede que no haga ninguna afirmación en absoluto y proporcione información relacionada en su lugar, o puede cometer un pequeño error que no se puede clasificar como una alucinación completa.

Cuando se probaron el o3 y el o4-mini con esta evaluación, alucinaron a una tasa significativamente mayor que el o1. Según OpenAI, esto era algo esperado para el modelo o4-mini porque es más pequeño y tiene menos conocimiento del mundo, lo que provoca más alucinaciones. Aún así, la tasa de alucinaciones del 48% que logró parece muy alta considerando que o4-mini es un producto disponible comercialmente que las personas están usando para buscar en la web y obtener todo tipo de información y consejos diferentes.

O3, el modelo de tamaño completo, alucinó con el 33% de sus respuestas durante la prueba, superando a O4-mini pero duplicando la tasa de alucinaciones en comparación con O1. Sin embargo, también tuvo una alta tasa de precisión, que OpenAI atribuye a su tendencia a hacer más afirmaciones en general. Entonces, si usa cualquiera de estos dos modelos más nuevos y ha notado muchas alucinaciones, no es solo su imaginación. 

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ahora puedes ver todas tus imágenes generadas por ChatGPT en un solo lugar
ChatGPT imágenes IA

OpenAI generó texto e imágenes por separado durante bastante tiempo, pero todo eso cambió hace un par de semanas cuando agregó capacidades de imagen directamente a ChatGPT. Ahora, una pequeña pero potente actualización de calidad de vida da a los usuarios acceso a una biblioteca de imágenes donde pueden ver todas las cosas locas que han creado.

https://twitter.com/OpenAI/status/1912255254512722102?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1912255254512722102%7Ctwgr%5E27dbb423716762aa13c5410f87be13a3cf77c553%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Fchatgpt-adds-image-library%2F

Leer más
¿Qué hay de cierto en que Sam Altman y OpenAI trabajan en una red social?
Sam Altman

Diversos informes en Estados Unidos están señalando que OpenAI, el padre de ChatGPT, está trabajando por orden de su CEO, Sam Altman, en una red social similar a X.com de Elon Musk.

Una de las principales premisas del proyecto, sería aprovechar la reciente herramienta de generación de imágenes integrada en ChatGPT y hacer un feed donde la gente pueda compartir opiniones y creaciones.

Leer más
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
OSZAR »