Skip to main content

Experto revela cuál es el método de votación más seguro

Como nunca, el temor a una intervención extranjera está latente en las elecciones presidenciales estadounidenses, en las que Donald Trump busca su segundo período consecutivo.

Así lo expuso el analista informático Dmitri Alperovitch: “Mi mayor preocupación como experto en ciberseguridad es, por supuesto, la capacidad de piratear nuestros sistemas electorales, tanto desde el lado de la influencia como desde la perspectiva de la votación”.

Recommended Videos

El también cofundador de CrowdStrike manifestó en el programa Face the Nation de CBS que una elección es “lo más difícil de asegurar” cuando se trata de ciberseguridad.

“La única forma en que sabemos cómo hacerlo bien y de manera segura es utilizando papel, ya sea votando por correo o haciéndolo en persona, con un registro en papel, que bien puede ser producido por una máquina o a mano. Esas son las formas más seguras”, expuso.

El otrora director de Tecnología de la firma recordó que una tercera opción no riesgosa es, al menos en lo que respecta a los ciudadanos estadounidenses, contar con buzones de entrega en la calle, para evitar el envío del sobre por el correo tradicional.

Experto revela cuál es el método de votación más seguro
The White House/Flickr

Consultado sobre las suspicacias planteadas por Trump sobre una manipulación de las papeletas, enfatizó que “no se pueden piratear”, no obstante existan legítimas preocupaciones sobre el proceso de logística.

“No me preocupan tanto las entidades extranjeras que puedan interferir con el papel, pero sí debemos asegurarnos de que los estados estén preparados para recibir la gran cantidad de boletas electorales que llegarán por correo”, indicó.

Respecto de la eventual injerencia de países como Rusia y China en los comicios estadounidenses, Alperovitch enfatizó que hay diferentes formas de interferir.

“Lo que hemos visto en el pasado fue en 2016, cuando los rusos piratearon campañas y organizaciones políticas y luego filtraron esa información al público a través de WikiLeaks y otros canales. No lo hemos visto, obviamente, esta vez. Y esa es una buena señal, pero, por supuesto, todavía nos quedan algunos meses”.

En otro nivel, argumentó, están las “operaciones de influencia” que lideran las autoridades de Moscú, China o Irán. “Y no son solo alrededor de las elecciones, sino que continuamente en las redes sociales a través de los canales de medios oficiales e incluso en declaraciones del gobierno”.

También admitió que su preocupación por posibles ataques a la infraestructura, las bases de datos de votantes y los sistemas de conteo de votos. “Son muy, muy vulnerables a la piratería. Y debemos hacer más para protegerlos. Sé que la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) está haciendo mucho para proteger dichos sistemas, pero es necesario hacer más”, sostuvo.

En palabras del especialista, el proceso de conteo podría extenderse como nunca. “Lo más importante será tener paciencia. Esta puede ser la primera elección moderna que tengamos en la que no sepamos quién es el presidente la noche de las elecciones o el día siguiente. Es posible que nos lleve días contar todos los votos y saber quién ha ganado. Así que abróchense el cinturón, porque puede ser un viaje largo”, finalizó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
M3GAN es el chatbot más inquietante de tu teléfono hasta la fecha
M3gan

Blumhouse y Meta te dan la oportunidad de romper la política de no enviar mensajes de texto de todos los cines, ya que están lanzando una nueva experiencia de chatbot de IA llamada Movie Mate durante una nueva proyección de M3GAN el 30 de abril, antes del lanzamiento de su secuela, M3GAN 2.0. ¿Y quién mejor para que el chatbot tenga como tema al principal muñeco asesino?

Variety informó sobre el anuncio de Movie Mate el miércoles, diciendo que Meta está lanzando el programa de chatbot junto con el estudio de cine de terror para "aumentar y mejorar la experiencia de visualización de la 'segunda pantalla'" al brindar a los fanáticos una segunda pantalla para interactuar con M3GAN y su película homónima a un nivel más profundo que antes. Los fans que vayan a ver M3GAN en los cines a finales de este mes podrán hablar con la malvada muñeca enviando un mensaje directo a la cuenta oficial de Instagram de la película (@M3GAN), y ella dará acceso a contenido exclusivo, curiosidades e información detrás de escena mientras se reproduce la película. Es como una de esas ediciones emergentes de las películas de Disney Channel en la década de 2000, excepto que verás algo así en tu teléfono en la pantalla grande. Con M3GAN, es aún más emocionante e inquietante.

Leer más
Surgen más detalles sobre el primer teléfono plegable ‘fan edition’ de Samsung
Samsung Galaxy Z Flip 7 FE

Un informe reciente de Corea, a través de SamMobile, ha revelado varias teorías nuevas sobre el Samsung Galaxy Z Flip 7 FE del que se rumorea desde hace mucho tiempo. Samsung podría comenzar la producción de este teléfono, que será su primera edición plegable de "ventilador", el próximo mes.

Según el informe, Samsung planea producir hasta 170.000 unidades del Galaxy Z Flip 7 FE, en comparación con las 240.000 unidades del próximo Galaxy Z Flip 7. Estas cifras de producción sugieren que Samsung espera que el Flip 7 estándar supere en ventas a la variante FE, manteniéndolo como el dispositivo plegable más vendido de la compañía.

Leer más
OSZAR »