Hasta ahora los esfuerzos de IA de Meta estaban desplegados a la integración de su chatbot Meta AI con sus diferentes servicios como Facebook, Instagram o WhatsApp, sin embargo, en un evento este martes 29 de abril llamado LlamaCon, la compañía de Mark Zuckerberg informó que sacarán una aplicación independiente para competir directamente con ChatGPT.
La aplicación de IA de Meta puede diferenciarse de los asistentes de IA existentes porque puede «[basarse] en la información que ya ha elegido compartir en los productos de Meta», dijo la compañía, como su perfil y el contenido con el que interactúa.

La aplicación de IA de Meta también presenta un feed Discover, donde puedes compartir cómo estás usando la IA con tus amigos: en una imagen de maqueta, Meta muestra a alguien pidiéndole a la IA que lo describa en 3 emojis, que luego compartió con sus amigos. Las interacciones de un usuario con Meta AI solo se compartirán en el feed si así lo decide.
También puedes darle a Meta más información sobre ti para que la recuerde en futuras conversaciones con su IA, para así de esa manera entregarte orientaciones personalizadas la próxima vez que entres en la aplicación.
Con su nuevo modelo Llama 4, además Meta está probando una función de voz experimental en Meta AI.
«También hemos incluido una demostración de voz creada con tecnología de voz full-duplex, que puedes activar y desactivar para probar. Esta tecnología ofrecerá una experiencia de voz más natural entrenada en el diálogo conversacional, por lo que la IA genera voz directamente en lugar de leer las respuestas escritas. No tiene acceso a la web ni a información en tiempo real, pero queríamos ofrecer un vistazo al futuro permitiendo que la gente experimente con esto. Es posible que encuentres problemas técnicos o incoherencias, por lo que continuaremos recopilando comentarios para ayudarnos a mejorar la experiencia con el tiempo», dicen desde la compañía.