Skip to main content

Las mejores laptops con procesador Snapdragon X

Copilot+ PC
DTES

La era de las PC con Microsoft Copilot arrancó con los procesadores Snapdragon X, que con su arquitectura Arm han logrado, hasta ahora, rendimientos destacados y sobre todo una mejor eficiencia energética que se ha traducido en tiempos de batería muy superiores a los que logran los procesadores Intel y AMD. Las mejores laptops con procesador Snapdragon X son una competencia seria para la MacBook Air M3, la campeona indiscutible en cuanto a duración de batería, y estas son algunas de las opciones más destacadas.

Microsoft Surface Laptop 7

Una fotografía de la Surface Laptop 7.
Digital Trends

¿Por qué deberías elegirla? Porque es una rival solvente a la MacBook Air.

Recommended Videos

¿Para quién es? Para quienes buscan una laptop delgada con mucha batería.

¿Por qué elegimos la Surface Laptop 7?

La Surface Laptop 7 está disponible con pantalla de 13.8 y 15 pulgadas, y con procesador Snapdragon X Plus (10 núcleos) o X Elite (12 núcleos). Independientemente de la configuración que elijas, espera entre 14.5 y 22 horas de autonomía, es decir, un rango muy similar al de la MacBook Air M3 y definitivamente de lo mejor que puedes encontrar en cualquier laptop Windows.

Y a propósito de la comparación con la MacBook Air, el diseño de la Surface Laptop 7 es bastante similar al de la portátil de Apple, con un chasis delgado y ligero que luce fantástico. El teclado y touchpad háptico es excelente, la pantalla IPS ofrece imágenes fluidas a 120Hz y los altavoces ofrecen un buen sonido. En suma, la Surface Laptop 7 es una opción sobresaliente.

Lenovo Yoga Slim 7x

Una fotografía de la Lenovo Yoga Slim 7x.
Digital Trends

¿Por qué deberías elegirla? Porque es una de las laptops Windows más delgadas y ligeras.

¿Para quién es? Para quien busque una laptop con batería para todo el día.

¿Por qué elegimos la Lenovo Yoga Slim 7x?

La Yoga Slim 7x dispone de la tendencia de diseño más reciente de Lenovo, con esquinas redondeadas que le dan un aspecto atractivo y cómodo. También es la laptop más delgada de la lista, con 1.2 centímetros (0.51 pulgadas) de grosor a pesar de contar con una pantalla 3K de 14.5 pulgadas.  Además, su chasis es fantástico y el teclado y el trackpad se sienten fantásticos.

En cuanto a especificaciones, la Lenovo Yoga Slim 7x incorpora el Snapdragon X Elite y ofrece 12 horas de batería usando aplicaciones web y hasta 17 horas reproduciendo video con su hermosa pantalla OLED.

Su precio es sumamente competitivo. Típicamente pagarías $1,200 dólares por el modelo con 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento.

HP OmniBook X

Una fotografía de la HP Omnibook X.
Digital Trends

¿Por qué deberías elegirla? Porque tiene el pedigrí de HP.

¿Para quién es? Para quien busque una laptop atractiva y bien construida.

¿Por qué elegimos la HP OmniBook X?

La OmniBook X inaugura una nueva línea de producto de HP en la que se incluye una laptop con procesador Snapdragon X Elite.

Suena a cantaleta, pero el aspecto más destacado es la duración de la batería, entre 13.5 y 22 horas según nuestros colegas de Digital Trends. Además, espera el diseño sólido al que nos tiene acostumbrados HP, así como un chasis delgado y ligero. La pantalla es de tecnología IPS, pero ofrece colores que no te dejarán con la sensación de que necesitas una pantalla OLED.

Asus ProArt PZ13

Una fotografía de la Asus ProArt PZ13.
Digital Trends

¿Por qué deberías elegirla? Para quienes buscan una 2 en 1 asequible.

¿Para quién es? Para quien busca una tableta Windows de precio accesible.

¿Por qué elegimos la Asus ProArt PZ13?

Aunque la Asus ProArt PZ13 no es la mejor tableta Windows —ese título lo tiene la Surface Pro 11— creemos que es una opción sobresaliente simplemente por términos de precio, y es que tendrías que pagar$1,700 dólares para tener una Surface Pro 11 con la misma configuración por defecto de la Asus ProArt PZ13, que arranca en $1,000 dólares y que incluye incluye el teclado que Microsoft vende en $130 dólares.

En cuanto a las especificaciones, la ProArt PZ13 integra un Snapdragon X Plus de ocho núcleos que aunque en el papel es inferior al chipset de 10 núcleos de la Surface Pro 11, en prácticamente todos los aspectos no notarás una diferencia notable, a excepción del apartado gráfico.

Y si bien el diseño es definitivamente menos atractivo que el de la Surface Pro 11, si el presupuesto es un factor decisivo aquí tienes una opción sobresaliente.

Microsoft Surface Pro 11

Una fotografía de la Surface Pro 11.
Digital Trends

¿Por qué deberías elegirla? Porque es la mejor tableta Windows.

¿Para quién es? Para quienes no puedan decidir entre una tableta y una laptop.

¿Por qué elegimos la Microsoft Surface Pro 11?

Si bien la tableta desmontable no es la 2 en 1 más popular (las 2 en 1 360 son más versátiles), la Surface Pro 11 muestra cómo es que este formato puede ser excelso.

En cuanto a los fierros, la Surface Pro 11 integra un Snapdragon Elite de 12 núcleos a 3.4GHz, y que si bien no es el dispositivo más rápido usando este chipset, sí es el más compacto y ligero, con un grosor de 0.93 centímetros (0.37 pulgadas) y 0.89 kilos (1.97 libras). La batería alcanza una autonomía sorprendente de 14.5 horas en tareas web, mucho más que varias de las laptops Windows más destacadas del mercado.

La Surface Pro 11 también tiene una de las mejores pantallas OLED del mercado, con una frecuencia de actualización de 120Hz que hace lucir Windows 11 increíblemente fluido. Además, la retroalimentación háptica de la Surface Pen 2 hace que escribir y dibujar en la tableta se sienta como una experiencia muy natural. Es, en suma, la mejor laptop Windows del mercado. No obstante, es cara, arranca en $1,000 dólares, pero con algunos ajustes rápidamente puede llegar hasta los $2,000 dólares.

Allan Vélez

Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de Xbox. Desde entonces, se especializó en tecnología y finanzas colaborando en portales de Internet, revistas y la televisión mexicana. En los años recientes, cubrió la agenda política y de derechos humanos en México.

Hoy está de vuelta en la industria tecnológica que tanto le apasiona. Su formación académica en Ciencia Política le da una visión crítica —que considera necesaria— sobre esta industria y sus principales líderes.

Los aranceles que hunden el dólar están ayudando al precio de las GPU en España y Europa
gpu multichiplet amd realidad

El aumento de los aranceles en Estados Unidos, ha provocado un shock en los precios y el mundo de la computación no ha estado ajeno, ya que los stocks se han agotado y además la competencia no está siendo todo lo justa para los clientes. Sin embargo, esta depreciación del dólar y la errática administración económica hasta el momento de Donald Trump, está generando un efecto inverso en la Unión Europea y España.

Un dato de la causa actual: el euro es ahora alrededor de un 10-15% más valioso frente al dólar de lo que era a principios de año, cuando las monedas estaban casi en paridad.

Leer más
Wikipedia es tajante: no reemplazaremos a los humanos por IA
Wikipedia

Hay una situación que Wikipedia quiere dejar clara en pleno tiempo del auge de la IA: que su contenido seguirá siendo editado y curado casi en su totalidad por humanos, y que la IA no penetrará en la enciclopedia digital colaborativa más grande del mundo.

Así al menos lo hicieron sentir en un enfático comunicado de la Fundación Wikimedia.

Leer más
Asus Zenbook A14 vs Apple MacBook Air 13 (M4): duelo de titanes
Asus Zenbook A14

 El MacBook Air 13 es realmente lo más cercano a la perfección que encontrarás en una computadora portátil pequeña en estos días.

Pero el Asus Zenbook A14 también me impresionó, con su peso realmente ligero que evita sentirse endeble, y su combinación de una hermosa pantalla OLED y una excelente duración de la batería. ¿Es lo suficientemente bueno como para destronar al MacBook Air 13?

Leer más
OSZAR »