Skip to main content

Lo último de CES 2016: Intel se robó el show

Intel ha dominado la industria de los chips por muchos años, pero se prepara a expandirse más allá de los procesadores y concentrarse en el gran poder de la tecnología para ofrecer experiencias nuevas y sorprendentes a la vida cotidiana.

La compañía con sede en Santa Clara, California, hizo acto de presencia en CES 2016 con una espectacular presentación donde reveló sus planes de crecimiento, subrayando tres tendencias claves que están definiendo el futuro. En las palabras de su CEO, Brian Krzanich, Intel buscará concentrarse en la conexión de dispositivos ordinarios a Internet, humanizar la tecnología y hacer de tecnología algo ultra- personal. Esto va desde la digitalización de los deportes, avances en salud y bienestar hasta el incentivo a la creatividad humana en los sectores de música, arte, robótica e invención. La compañía también aprovecho la oportunidad para anunciar una serie de colaboraciones con importantes compañias, productos y tecnologías innovadoras que han permitido hacer creíble lo imposible.

Recommended Videos

Relacionado CES 2016: Samsung presenta su nuevo teatro en casa

Krzanich señaló en su presentación de apertura en el Consumer Electronics Show en Las Vegas, “El role de la tecnología está creciendo rápidamente y es al mismo tiempo transformador, accesible y sin precedentes”. Y es que Intel ha ido gradualmente transformando sus áreas de desarrollo porque tienen claro que las personas están eligiendo experiencias y no productos, idea que Krzanich enfatizó durante su presentación, “con la gente eligiendo experiencias y no productos más que nunca, la tecnología de Intel es un catalizador que posibilita nuevas experiencias extraordinarias y, en última instancia, mejora el mundo en que vivimos”.

Lo más interesante de la presentación en el CES 2016

  • Alianzas Corporativas: El gigante de los chips anunció colaboraciones con RedBull, Segway, ESPN, The Recording Academy (GRAMMY) y New Balance.
  • Digitalización de la experiencia deportiva: La presentación de un nuevo drone, el Yuneec Phantom Typhoon H y una tecnología que puede redefinir la forma como vemos los deportes en vivo.
  • Estimular la creatividad: “Creemos que éste es el inicio de una nueva era en la que los robots pueden ser de plataforma abierta, y verdaderos asistentes personales”, aseguró Krzanich a la vez que le daba la bienvenida a un hoverboard desarrollado en conjunto con Segway y NineBot, el cual sirve como vehículo de transporte pero también como asistente personal. Intel planea lanzar un kit para desarrolladores en el segundo semestre del 2016.
  • Trabajar para mejorar la experiencia humana: Krzanich mencionó los planes de un nuevo esfuerzo contra el acoso online con Vox Media, Re/code y la Fundación Born This Way de Lady Gaga. La iniciativa se dará a conocer el 7 de enero y ayudará a que el mundo web sea un lugar más seguro y más inclusivo.

Honestamente, Intel se robó el show durante el CES 2016. Si analizamos muchos de los detalles durante la presentación de Krzanich, no existen muchas empresas del tamaño o experiencia similar, que participen en proyectos más interesantes. Mientras Samsung y Sony hablaron de las tecnologías de hoy en día – móviles, ordenadores y televisores – Intel mostró a todos los asistentes del CES, la tecnología del mañana.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Microsoft te obligará a deshacerse de las contraseñas
Microsoft clave de acceso

Microsoft se unió a la fiesta de las claves de acceso en mayo del año pasado, y hoy ha anunciado el siguiente paso para proteger a las personas que usan una PC con Windows o cualquier otro servicio de Microsoft. A partir de ahora, todas las cuentas nuevas de Microsoft no tendrán contraseña de forma predeterminada. Comodidad y seguridad mejorada, por así decirlo.

Imagina un mundo en el que no tengas que recordar contraseñas complejas, ni que los hackers se abran camino con facilidad para tu cuenta de Microsoft. La solución a esa utopía de seguridad son las claves de acceso, que son esencialmente claves digitales que convierten sus dispositivos de confianza en una clave de inicio de sesión.

Leer más
Office ahora puede ser más rápido en tu computadora
Microsoft Office

Una de las grandes desventajas de Microsoft Office frente a otros competidores, ya sea en línea o gratuitos, es su lentitud, problemas de carga que muchas veces limitan la productividad de los usuarios. Eso estaría muy cerca de cambiar.

Una próxima actualización que debería arribar en mayo, traería una nueva función "Impulso de inicio", que configurará Office para que se cargue cuando se inicie Windows, lo que hará que aplicaciones como Word y Excel se inicien más rápido, mientras que el resto de su computadora será más lento.

Leer más
Bill Gates envidaba esta capacidad de Steve Jobs, aunque no escribiera códigos
Steve Jobs y Bill Gates

Dos de los genios informáticos y tecnológicos contemporáneos más importantes de la historia, Bill Gates y Steve Jobs, siempre tuvieron una relación de mutua admiración, a pesar de no ser tan demostrativos y de liderar dos de las compañías más grandes de la computación y los dispositivos.

Y hasta hoy, sobre todo por el fundador de Microsoft que aún sigue vivo, salen anécdotas sobre qué pensaba el uno del otro.

Leer más
OSZAR »