Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo reparar tu computadora si derramas algún líquido sobre ella

A veces, cuando tienes prisa por entregar un trabajo con urgencia, puede pasar lo peor: llegas corriendo a tu oficina, te tropiezas y derramas el café sobre tu laptop. Si algo así te pasa, debes saber que el tiempo es clave. Debes apagar y desconectar tu equipo inmediatamente. En caso de que tengas una batería desmontable, debes quitarla sin demora y presionar el botón de Encendido/Apagado hasta que tu máquina deje de funcionar. Cada segundo cuenta en esta situación, por eso, aquí te presentamos una guía sobre cómo reparar tu computadora en una emergencia como esta.

Te va a interesar:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En caso de emergencia con la portátil mojada

Paso 1: retira todos los componentes que sean fácilmente desmontables. Desconecta el ratón y los cables y retira las unidades flash y de DVD. Deja tu portátil desnuda.

Recommended Videos

Paso 2: seca el exterior de tu máquina. Abre la portátil al máximo, sostenla boca abajo y seca las superficies húmedas que veas con una toalla u otro tejido absorbente sin pelusas. El tipo de líquido importa: el agua es el menos corrosivo, mientras que los líquidos azucarados y alcohólicos son los más dañinos. De cualquier manera, el objetivo es mitigar sus efectos tanto como sea posible secando la computadora inmediatamente.

Paso 3: en este punto, te recomendamos que aproveches la garantía si aún es aplicable o que lleves tu máquina a un taller de reparación. El tipo de líquido importa: el agua es el menos corrosivo, mientras que los líquidos azucarados y alcohólicos son los más dañinos.

Si no quieres que un profesional le eche un vistazo, hay algunos pasos más que puedes dar para tratar de secar tu PC. Ten en cuenta, sin embargo, que ni Digital Trends en Español ni el autor aceptan responsabilidad alguna por los daños causados a tu máquina al desmontarla.

Desmóntala

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras que las portátiles de antes hacían que el proceso de abrirlas y quitar componentes fuera algo fácil, ese no es realmente el caso de las laptops actuales. No recomendamos hacer esto con ella a menos que la tuya haga que este proceso sea relativamente sencillo, ya que es fácil dañar una portátil desmontándola y lo último que queremos hacer es empeorar la situación. Dicho esto, aquí hay algunos pasos que puedes seguir si tu portátil lo permite.

Paso 1: si aún no lo has hecho, y tu portátil lo permite, retira la batería. Esto puede lograrse pulsando un interruptor o un botón en la parte inferior de tu portátil.

Paso 2: si te preocupa que el líquido se filtre a través de todo el sistema, a componentes como la memoria y la unidad de almacenamiento, también puedes quitarlos. En algunas portátiles, encontrarás paneles que permiten su extracción en la parte inferior. En la mayoría de los casos, sin embargo, necesitarás usar un destornillador Phillips o Torx para quitarlos. Con la memoria, presiona los clips laterales para expulsar cada cartucho. Con la unidad de estado sólido o el disco duro es probable que tengas que soltar más tornillos para liberarla del marco. Asegúrate de desconectarla cuidadosamente de los puertos o cables de conexión de alimentación y datos.

Paso 3: examina cada componente que hayas retirado para comprobar si hay algún signo de humedad o corrosión. Las partes húmedas deben secarse, pero si el líquido no es más que agua, es conveniente limpiarlo (puedes usar un bastoncillo de algodón) con alcohol isopropílico al 99 por ciento. Esto disolverá la suciedad sin causar daños y se evaporará sin dejar residuos.

Paso 4: una vez que hayas terminado, deja todo listo para que se seque al aire libre durante dos o tres días en una zona cálida y seca. Un ventilador acelerará el proceso de secado. No utilices un secador de pelo, ya que esto podría causar problemas de estática. Una vez que hayas desarmado tu máquina y le hayas dado tiempo a los componentes para que se sequen, puedes seguir las instrucciones para volver a armar tu computadora portátil y así comprobar si funciona.

Con suerte, todo estará bien, pero si no, tendrás que llevarla a un centro de reparaciones.

Si tu portátil no se puede desmontar

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué pasa si tienes una Surface Book 3 o una MacBook o cualquier otra portátil que se niega a ser desmontada? Esta situación reduce drásticamente tus opciones, por lo que tendrás que llevarla a un centro de reparaciones lo más rápido posible.

Entre el momento en que el líquido se derrama sobre el teclado y el momento en que la llevas a la tienda, mantén la máquina boca abajo, secando cualquier humedad visible con una toalla.

Algunas personas recomiendan poner tu laptop en una gran bolsa de arroz, pero ese famoso consejo tiene muchos problemas sustanciales. Primero, un material higroscópico como el arroz no es muy útil cuando hay que lidiar con líquidos que tienen azúcares, alcoholes, o cualquier otra sustancia diferente al agua. Segundo, el arroz no absorbe eficientemente la humedad atrapada en el interior de tu laptop, donde están los problemas. Tercero, el arroz puede traer basura que puede llegar al interior de tu laptop y crear aún más problemas.

A veces es imposible ir a un taller de reparaciones; ; las emergencias no suceden en momentos convenientes. Por lo tanto es importante que permitas que tu laptop se ventile y se seque con aire cuando menor de 24 a 48 horas antes de intentar encenderla de nuevo. Si intentas encender tu máquina antes de que se seque, te arriesgas a tener más problemas. Eso podría ocasionar un corto cirquito en el sistema y dañar definitivamente tu laptop.

Opciones de protección contra derrames

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para proteger tu portátil en el futuro, te recomendamos que inviertas en una funda de silicona o de plástico transparente para el teclado (como esta de KeyCover) , una cubierta impermeable para la parte superior e inferior de la carcasa y un protector de pantalla impermeable para la portátil. También puedes llevar tu portátil en una gran bolsa. Sin embargo, ten cuidado de no cubrir ningún orificio de ventilación y usa tijeras para cortar la cubierta si es necesario para asegurarte de que los orificios de ventilación queden libres.

Para quiens trabajan en un lugar donde los derrames y la humedad son comunes, considera comprar una laptop reforzada. Estas podrían ser completamente resistentes a los derrames y vienen con un teclado sellado y funciones adicionales para protegerlas contra este problema. Revisa la Latitude Rugged Extreme Laptop de Dell, por ejemplo.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Alibaba lanza QWen3: la IA que quiere poner a China a la altura de ChatGPT
QWen3

Un nuevo competidor en el ya abultado mercado de los chatbots de IA se ha sumado, y se trata de otro competidor chino que quiere hacerle dura la competencia a ChatGPT: QWen3.

Esta IA representada por un osito, es de Alibaba (la tienda de comercio electrónico china), y promete que su modelo Qwen3-235B-A22B, es lo suficientemente competitivo en evaluaciones de codificación, matemáticas, capacidades generales, etc., en comparación con otros modelos de primer nivel como DeepSeek-R1, o1, o3-mini, Grok-3 y Gemini-2.5-Pro. 

Leer más
Alienware lanza monitor QD-OLED de 34 pulgadas más potente y económico
Alienware monitor

Alienware ha presentado el nuevo AW3425DW, una continuación de su popular AW3423DW que debutó en 2023. El último monitor ultra ancho para juegos de 34 pulgadas está construido alrededor del panel QD-OLED de segunda generación de Samsung. Con una resolución de 3440 x 1440, el monitor ofrece una frecuencia de actualización de 240 Hz con un tiempo de respuesta GTG (Gray-to-Gray) de 0,03 ms, lo que ofrece esencialmente un rendimiento rápido y sensible para juegos competitivos al tiempo que mantiene una sólida calidad visual.

El AW3425DW es compatible con Nvidia G-Sync y AMD FreeSync Premium Pro, junto con VESA AdaptiveSync, lo que garantiza una amplia compatibilidad para un juego fluido y sin interrupciones. El panel cuenta con una cobertura de color DCI-P3 del 99,3%, un brillo máximo de hasta 1000 nits y la certificación VESA DisplayHDR True Black 400, que debería ofrecer un contraste profundo y efectos visuales vívidos.

Leer más
Puedes conseguir DOOM: The Dark Ages gratis si compras una de estas GPU Nvidia
DOOM

Si estás planeando comprar una de las mejores tarjetas gráficas, ¿por qué no te haces con un nuevo juego en el proceso? Nvidia te cubre las espaldas en lo que respecta a eso. La compañía acaba de anunciar un nuevo paquete DOOM: The Dark Ages que te da el juego gratis al comprar una de las últimas GPU de Nvidia. Esto significa $99 en ahorros.

A partir de ahora y hasta el 21 de mayo, si compras una de las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de Nvidia o un portátil equipado con una de esas GPU, obtendrás la Edición Premium de DOOM: The Dark Ages gratis. La Edición Premium cuesta casi $ 100, lo que significa un gran ahorro si planeaba jugar ese juego de todos modos (y un juego gratuito genial para ver si no lo estaba).

Leer más
OSZAR »