Skip to main content

Mayor estudio de la OMS: celulares no están relacionados con el cáncer cerebral

Dos mujeres jóvenes sorprendidas viendo sus celulares – Cómo ocultar fotos y videos en un teléfono Android.
Wayhome Studio / Adobe Stock

Hace ya más de 30 años que investigadores están tratando de desentrañar si el uso de celulares podría incidir en la salud humana y más específicamente en la prevalencia de cáncer de cerebro.

Según una revisión exhaustiva de la evidencia de más alta calidad disponible encargada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y liderada por la Agencia Australiana de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (Arpansa), la revisión sistemática examinó más de 5.000 estudios, de los cuales se identificaron los más rigurosos científicamente y se excluyeron los estudios débiles.

Recommended Videos

El análisis final incluyó 63 estudios observacionales en humanos publicados entre 1994 y 2022, lo que la convierte en «la revisión más completa hasta la fecha», dijo el autor principal de la revisión, el profesor asociado Ken Karipidis.

«Concluimos que la evidencia no muestra un vínculo entre los teléfonos móviles y el cáncer cerebral u otros cánceres de cabeza y cuello».

La revisión no encontró una asociación general entre el uso del teléfono móvil y el cáncer, ninguna asociación con el uso prolongado (si las personas usan sus teléfonos móviles durante 10 años o más) y ninguna asociación con la cantidad de uso del teléfono móvil (el número de llamadas realizadas o el tiempo que se pasa en el teléfono).

«Estoy bastante seguro de nuestra conclusión. Y lo que nos da bastante confianza es … a pesar de que el uso de teléfonos móviles se ha disparado, las tasas de tumores cerebrales se han mantenido estables», dijo Karipidis, subdirector de evaluación del impacto en la salud de Arpansa.

Karipidis, quien también es vicepresidente de la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante, dijo que las personas escuchan la palabra radiación y asumen que es similar a la radiación nuclear.

«Y debido a que usamos un teléfono móvil cerca de la cabeza cuando hacemos llamadas, hay mucha preocupación», dijo Karipdis.

«La radiación es básicamente energía que viaja de un punto a otro. Hay muchos tipos diferentes, por ejemplo, la radiación ultravioleta del sol», dijo.

«Siempre estamos expuestos a ondas de radio de bajo nivel en el entorno cotidiano».

Tim Driscoll, profesor de la Universidad de Sídney y presidente del comité de cánceres ocupacionales y ambientales del Consejo Australiano del Cáncer, dijo que la metodología de la revisión sistemática es sólida.

«Creo que las personas deberían sentirse tranquilizadas por este estudio… pero vale la pena recordar que los estudios no son perfectos, pero el peso de la evidencia ciertamente es que los teléfonos móviles deben considerarse seguros de usar en términos de cualquier preocupación sobre un mayor riesgo de cáncer», dijo Driscoll.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué es SAOT?: la nueva tecnología de la Premier League que barre con el VAR
SAOT Premier League

Los ingleses son los inventores del fútbol y por eso tienen el mayor de los derechos a deshacerse de uno de los peores inventos tecnológicos en torno al deporte rey: el VAR, este sistema de medición que permite saber cuando un jugador queda off-side en la cancha.

Ahora, la prestigiosa Premier League está dando un paso más en la erradicación de este sistema, con la implementación de su propio monitoreo de jugadas:  dijo el martes que adoptará la tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT) en los partidos en vivo a partir del 12 de abril. La liga dijo que la nueva tecnología no cambiará la precisión de las llamadas de fuera de juego, pero las hará 30 segundos más rápidas en promedio.

Leer más
La tercera temporada de Call of Duty: Warzone arranca con el regreso de un mapa clásico
Call of Duty: Warzone

Fans de Call of Duty: Warzone, prepárense para animar: Verdansk está de vuelta para el comienzo de la temporada 3. La versión más reciente de este mapa clásico se ha reconstruido desde cero para equilibrar todos los cambios que han llegado a Warzone desde el lanzamiento inicial de Verdansk con la zona clásica que recuerdas.
El equipo dice que se ha invertido "una gran cantidad de trabajo" en crear una experiencia lo más auténtica posible sin dejar de implementar los cambios necesarios. Estiman que alrededor del 95% del mapa sigue igual que antes; la mayoría de las diferencias radican en "ajustes de luz" y "mejoras en la calidad de vida", como las entradas a las estaciones de metro. Hay un blog separado de Recon Tour que puedes leer y que te mostrará cuán fiel es la recreación de esta nueva versión de Verdansk.
Los gráficos han recibido un bache, con gran parte del mapa con pequeñas mejoras. Por ejemplo, la estación de bomberos tiene texturas más detalladas y gran parte de la nieve que la rodea se ha derretido para revelar la suciedad que hay debajo. Gran parte del río Gora ya no está congelado, sino que está lleno de agua de deshielo que le llega hasta los tobillos, y sí, eso cambiará los sonidos que escuchas cuando los enemigos vadean las aguas. También se ha mejorado la distancia de dibujado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más
OSZAR »