Un apagón de electricidad total está afectando por estas horas a España, Portugal y una parte de Francia. El fallo del suministro eléctrico ha afectado de lleno al transporte y a las comunicaciones.
Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30 horas y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
Según Redes Energéticas Nacionais (REN), operador portugués, el origen podría estar en un raro fenómeno atmosférico. En concreto, variaciones extremas de temperatura en el interior de España habrían provocado oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kV).
Estas oscilaciones habrían generado una vibración atmosférica inducida, un fenómeno muy poco frecuente, capaz de desestabilizar las redes eléctricas interconectadas de la península.
Y cuando ocurren estas situaciones, cargar un celular o tenerlo a disposición con la mayor capacidad de batería es crucial. Por eso te damos algunos consejos para que puedas aplicarlo si estás sin luz en casa.
Cómo cargar tu celular sin luz

- Puntos de carga públicos: En algunas comunidades puedes encontrar estaciones públicas de carga, a veces alimentadas por energía solar, disponibles en espacios abiertos como parques o plazas.
- Mediante una batería portátil, también conocida como “power bank”. Este dispositivo almacena energía que puede transferirse a teléfonos, tabletas o incluso a otros pequeños aparatos electrónicos.
- Si tienes un laptop con suficiente carga, úsalo para cargar tu teléfono mediante la conexión USB. Puede ser un poco más lento que una carga convencional.
- Un automóvil puede convertirse en una fuente confiable de energía en situaciones de emergencia. Muchos coches modernos disponen de puertos USB integrados que permiten cargar teléfonos móviles directamente. En modelos más antiguos está el encendedor para cigarrillos, que puede adaptarse mediante un cargador especial que transforma la corriente de 12 voltios en una salida adecuada para dispositivos electrónicos. Obvio todo esto con el auto encendido (motor corriendo).
- Existen linternas de emergencia que incluyen puertos USB y permiten la carga de pequeños dispositivos gracias a baterías internas o a sistemas de dinamo manual. Girando una manivela, el usuario puede generar suficiente energía para mantener operativo un celular por períodos cortos.
Consejos de expertos para reducir el consumo de batería
- Evita mantener el brillo de la pantalla demasiado alto, ya que es el componente que más consume energía, especialmente cuando se utiliza en ambientes con luz fuerte. Una solución es activar el modo oscuro y ajustar el brillo automáticamente para reducir este consumo.
- Coloca el Modo Ahorro de Energía en tu celular
- Cerrar las aplicaciones en segundo plano
- Desactivar funciones que no necesitas tener siempre activas, como el Bluetooth, WiFi o GPS, especialmente si no vas a utilizarlas de inmediato. Consumen recursos en segundo plano continuamente, agotando tu batería de forma silenciosa.