El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.
A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.
Pantalla Super AMOLED de 120 Hz y gran brillo

El Galaxy A56 5G monta una pantalla Super AMOLED de 6,7″ FullHD+ con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Este panel ofrece colores vivos y negros profundos propios de AMOLED, además de una alta fluidez en el desplazamiento. Lo más llamativo es su brillo de 1.200 nits (Vision Booster), que garantiza buena visibilidad aún a plena luz del día.
En práctica, esto supone una ventaja frente a la competencia de gama media, que muchas veces mantiene pantallas LCD o AMOLED de brillo menor. Por ejemplo, su antecesor Galaxy A55 5G alcanzaba 1.000 nits, mientras que muchos teléfonos Xiaomi o Motorola similares quedan por debajo. Además, el A56 protege el cristal con Corning Gorilla Glass Victus+ (tanto en frontal como trasera), algo inusual en este rango. En resumen, el A56 destaca por ofrecer una pantalla amplia, suave y muy visible, rivalizando con equipos más caros.
Potencia equilibrada con Exynos 1580 y 5G
El corazón del A56 5G es el procesador Samsung Exynos 1580, un chip de ocho núcleos de última generación. Combina dos núcleos de alto rendimiento a 2,90 GHz y seis núcleos de eficiencia, junto con una GPU AMD Xclipse 540. Con 8 GB de RAM (ampliable hasta 12 GB) y almacenamiento UFS 3.1 de 128/256 GB, ofrece un rendimiento solvente para multitarea, juegos casuales y aplicaciones exigentes.
En los benchmarks comparativos, el Exynos 1580 supera incluso a algunos Snapdragon de gama media. Por ejemplo, en AnTuTu arroja unas cifras ~11% superiores a las del Snapdragon 7 Gen 3 (896k vs 809k puntos), gracias a su mayor ancho de banda de memoria y velocidad de reloj. Esto se traduce en buena fluidez y estabilidad térmica (según análisis, mantiene una estabilidad >99% en pruebas largas). Además, el A56 tiene conectividad completa: 5G SA/NSA, Wi-Fi 6 (algunos mercados mencionan Wi-Fi 6E) y NFC, lo que lo sitúa al nivel de móviles más caros. En conjunto, su rendimiento está muy equilibrado, dando ventaja sobre rivales de similar coste que llevan procesadores menos optimizados o sin conectividad 5G.
Batería de larga duración y carga rápida

El Galaxy A56 5G equipa una batería generosa de 5.000 mAh, común en la gama media pero acompañada de alta eficiencia. En pruebas reales mantiene más de día y medio de autonomía incluso con uso intensivo. El fabricante estima unas 29 horas continuas de reproducción de vídeo con una sola carga, lo que asegura un uso de jornada y media sin preocupaciones.
En cuanto a carga, el A56 admite hasta 45 W (Super Fast Charging), una mejora notable frente al A55 (25 W). Aunque no llega a las velocidades de carga ultrarrápida de algunos competidores (que superan los 65W), permite recargar el 50% en cerca de media hora, algo valorable en el día a día. Así, suma autonomía prolongada con recarga rápida, cubriendo holgadamente la jornada frente a otros móviles de precio similar que suelen ofrecer solo 18–33W.
Sistema de cámaras versátil con estabilización óptica

Aunque no es un “flagship” fotográfico, el A56 ofrece un conjunto de cámaras equilibrado. Lleva un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8 y estabilización óptica (OIS). Además dispone de un gran angular de 12 MP (f/2.2) y una lente macro de 5 MP. La cámara frontal es de 12 MP (f/2.2) para selfies y videollamadas. Gracias al OIS y a algoritmos de imagen, logra buena nitidez en condiciones de luz favorables, similar a lo que se espera en un móvil de gama media alta.
Samsung ha incorporado también funciones basadas en IA (“Galaxy AI”) en el A56, algo antes limitado a modelos premium. Por ejemplo incluye modos “Mejor cara” y “Nightography” exclusivos de este modelo, así como el clásico borrador de objetos y filtros avanzados que facilitan retoques. En la práctica, esto significa que captura fotos correctas en casi cualquier situación diurna, con un rango dinámico decente. Frente a móviles de marcas alternativas (que a veces omiten el OIS o tienen sensores de menor resolución), el A56 logra imágenes más estables y definidas. En resumen, aunque no supera a los tope de gama, su cámara principal de 50 MP con OIS y sus modos inteligentes representan una ventaja competitiva en su rango.
Diseño cuidado y resistencia certificada
El Galaxy A56 presenta un diseño sobrio y moderno, con carcasa de aluminio y cristal (Gorilla Glass Victus+ en frente y atrás). Con solo 7,4 mm de grosor y 198 g de peso, resulta relativamente estilizado para un móvil de 6,7″. Su módulo de cámaras trasero es discreto pero elegante.
Más allá de la estética, sobresale su robustez: tiene certificación IP67 de resistencia al agua y polvo. Esto significa que puede sumergirse hasta 1 m de agua por 30 minutos, algo raro en móviles de 500–600 € (suelen prescindir de protección IP). En comparación, muchos competidores similares carecen de cualquier certificación de agua, y suelen usar cristales menos avanzados (como Gorilla Glass 5). En conjunto, el A56 combina un acabado premium con durabilidad real: es un móvil grande, pero cómodo de usar y preparado para el uso diario riguroso.
Software avanzado y actualizaciones garantizadas

El A56 5G sale de fábrica con Android 15 bajo la nueva capa One UI 7 de Samsung. Su software incorpora varias funciones inteligentes de One UI, incluyendo el recientemente agregado Galaxy AI: características como Circle to Search (búsqueda contextual), borrador de objetos, filtros automáticos y retoque “Mejor cara”. En otras palabras, los usuarios disponen de herramientas de edición y productividad de gama alta.
Otro punto fuerte es el compromiso de Samsung con las actualizaciones. El A56 5G recibirá hasta seis generaciones de actualizaciones de Android y seis años de parches de seguridad. Esto lo coloca muy por encima de la media del sector (otros Android de gama media suelen ofrecer 2–3 actualizaciones mayores). Esa garantía de soporte extenso ofrece tranquilidad: por precio similar un iPhone SE (2022) o un móvil Xiaomi de gama media podrán recibir actualizaciones, pero no es habitual encontrarse con tanto soporte futuro. En resumen, el software del A56 combina lo último de Android con IA integrada, respaldado por la conocida fiabilidad de Samsung en actualizaciones.
Calidad Samsung y relación calidad-precio
Finalmente, el Galaxy A56 5G representa un balance atractivo entre especificaciones y precio. Con un PVP de partida alrededor de 479 € (128 GB), ofrece componentes avanzados (pantalla 120 Hz, cámara 50 MP OIS, IP67, carga rápida) que justifican su coste. Es la gama media “que funciona como uno espera: un terminal de excelente manufactura, con pantalla sobresaliente, rendimiento adecuado y software confiable. Esto contrasta con otros móviles de China que apuestan únicamente por mucha potencia bruta a bajo precio; Samsung asegura a su vez calidad de construcción y soporte.
En definitiva, el Galaxy A56 5G reúne características que no son comunes todas juntas en su rango de precio. Como resumen: ofrece diseño refinado, pantalla de alta gama, batería duradera, cámaras competentes, conectividad moderna y largos años de actualizaciones.