Skip to main content

MINI John Cooper Works GP: experiencia de manejo sinigual

Conducir el MINI John Cooper Works GP, edición especial inspirada en el rally de Montecarlo de hace más de 50 años, es una experiencia sinigual.

He manejado autos de gama alta como Lamborghini, Aston Martin, Corvette y el recién revisado Nissan GT-R, pero los MINI Cooper son mis favoritos. Conducirlos es de lo más divertido: parece que corren sobre rieles de ferrocarril, ya que los puedes manipular a placer sin esperar un derrape o descarrilamiento. Incluso a velocidades altas su estabilidad está comprobada.

MINI John Cooper Works GP
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta edición especial del MINI (se fabricaron 3,000 piezas que únicamente se adquieren bajo pedido) tiene un diseño único en los faldones delanteros, vivos en rojo, un alerón bastante pronunciado y el emblema GP por todos lados que lo hacen muy atractivo.

Es un auto que se tuvo que modificar con polveras especiales de fibra de carbono debido al ancho de sus llantas, ya que las leyes no permiten que las ruedas sobrepasen la carrocería. Estos detalles lo hacen aún más agresivo, pero no perjudican su cualidad aerodinámica.

Por dentro, más allá de los emblemas GP, no hay muchas diferencias respecto a otros modelos MINI, como el ya clásico tablero central con forma de círculo y su pantalla de infoentretenimiento que admite Apple CarPlay y Android Auto. Sobre el volante hay otra pantalla de menor tamaño que permite ver la velocidad, las revoluciones e información del auto, como la música que se escucha.

Su peculiaridad es que está diseñado solo para dos pasajeros, ya que la parte trasera está reservada para una barra estabilizadora de lado a lado color rojo, muy vistosa y que le da mayor rigidez a este MINI.

Al ser un auto deportivo, su suspensión es dura, pero el manejo es increíblemente veloz. Si bien su motor es de cuatro cilindros de 220 kW, regala 301 caballos de fuerza gracias a su tecnología MINI TwinPower Turbo que hace que el auto vuele por las carreteras. Un nuevo punto de referencia en el segmento de automóviles compacto.

Si esto no es suficiente, puedes activar el modo GP desde la consola central al deshabilitar el control de tracción. Una vez realizada esta tarea, el auto te avisará que estás en dicho modo, y que el control de estabilidad y el piloto automático se han apagado para que puedas correr el auto a la velocidad que quieras.

Además de GP, puedes poner el auto en modo deportivo con la palanca de velocidades. También se puede conducir en modo manual, pero la combinación ganadora es el deportivo más el GP: así le sacarás todo el jugo a esa pequeña máquina de poder.

En cuanto al interior, los asientos son rígidos como buen auto de carreras, pero también son cómodos y están tapizados con piel alcantara gris con detalles en rojo (casi todo el auto tiene esta combinación).

Aunque pareciera que los 301 caballos de fuerza no son suficientes, el peso y tamaño del MINI GP hacen que esta potencia sea más que suficiente para rivalizar con cualquier otro auto, como el ya citado Nissan GT-R.

 MINI John Cooper Works GP
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La aceleración es adrenalina pura, incluso una sensación de vértigo recorre tu cuerpo al pisar el acelerador. No diré la velocidad que alcancé con este auto, pero sin duda lo llevé al límite y no me decepcionó en ningún momento.

Este MINI deja los lujos de lado, aunque tiene algunos aditamentos que llaman la atención, como un cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes en el descansabrazos central.

Uno de mis detalles favoritos de este auto inglés con un toque de ingeniería alemana (MINI Cooper pertenece a la germana BMW) fue la bandera Union Jack en los faros traseros.

El precio del MINI John Cooper Works GP edición especial es de $45,750 dólares, nada descabellado para lo que ofrece. Si yo pudiera, me lo compraba cuanto antes: es un auto para disfrutarse en la carretera, hacer rebases cerrados y para que el resto de los autos muerdan el polvo.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Aston Martin acaba de revelar su auto más potente de la historia
Aston Martin

El nuevo Aston Martin Vanquish Volante ha sido revelado como el auto de producción más potente hasta la fecha.
Si bien el aspecto de esta belleza que come asfalto puede justificar su precio por sí solo, los 824 CV bajo el capó también ayudan.
Aston dice que en realidad es más pesado que los modelos más antiguos, gracias al aluminio adherido que agrega rigidez torsional. Esto es bueno, ya que significa que puede trabajar el techo a una velocidad de hasta 31 mph.
Pero ese peso extra de 1.869 kg debería ser malo, al ralentizar el coche. Sin embargo, en realidad no lo hace, y esto es de hecho más rápido que los modelos anteriores.
Puede esperar hacer una ráfaga de 0 a 62 mph en tan solo 3.4 segundos. Mantenga el pedal presionado y esto continuará hasta llegar a un máximo de 214 mph.
Mientras que la parte delantera luce un diseño de parrilla inspirado en el V12 Vantage, la parte trasera está un poco más, bueno, centrada en el futuro, quizás con su "escudo" flotante.
Aston ha tenido en cuenta ese peso extra ajustando la suspensión y cambiando los amortiguadores adaptativos para conseguir ese equilibrio entre el manejo y la comodidad de marcha.
Diseño de interiores
En el interior hay una pantalla de 10.25 pulgadas que está rodeada por una enorme configuración de 15 bocinas cortesía de Bowers & Wilkins.
Hay un botón de parada / arranque iluminado que agrega dramatismo a la cabina junto con los controles del chasis y la configuración del escape.
También puede esperar asientos deportivos de serie. Aunque, si quieres el acabado en fibra de carbono, tendrás que pagar extra.
Llegar a pagar por esto puede requerir algo de esfuerzo, incluso si tiene el dinero. Aston ha dicho que producirá 1.000 unidades por año, incluidas las ediciones especiales.
 
 

Leer más
Cómo serán los autos de Porsche para 2026
Porsche

Los Porsche verán pronto una actualización significativa de sus sistemas de infoentretenimiento, ya que el fabricante de automóviles actualizará tanto el hardware como el software de sus sistemas para sus modelos de 2026. El sistema actualizado estará disponible para los modelos 911, Taycan, Panamera y Cayenne, con una nueva versión del software Porsche Communication Management (PCM).
Con un hardware más potente, Porsche dice que el nuevo sistema será más sensible, pero el gran cambio está en las aplicaciones que podrá ejecutar la pantalla táctil de la consola central. Según Porsche, según informó The Verge, el PCM proporcionará "acceso directo a una gran cantidad de aplicaciones" y una "amplia gama de servicios". Eso podría incluir aplicaciones para servicios de transmisión populares como Spotify y YouTube, lo que facilita el acceso a música o podcasts para escuchar mientras conduce.
Otra adición será la funcionalidad de Amazon Alexa, que permitirá a los conductores realizar tareas como elegir música o saltar pistas preguntándole directamente a Alexa, algo que será una adición útil para interactuar con el automóvil de manera manos libres. Alexa funcionará junto con el asistente de voz digital de Porsche, Porsche Voice Pilot, para que puedas elegir cuál de las dos opciones prefieres. Los asistentes se pueden activar por voz o mediante un botón configurable.
Los audiófilos también encontrarán mucho que les gustará en la nueva actualización, con la llegada de soporte para Dolby Atmos. Es posible que esté familiarizado con Atmos por su uso en televisores de alta gama o los tipos de sistemas de audio producidos por empresas como Bose, y Porsche describe esta tecnología como la creación de una experiencia de sonido espacial dentro del automóvil, ya que "los sonidos se pueden colocar en cualquier lugar alrededor del oyente y reproducirse con una claridad, profundidad y precisión incomparables". Si quieres aprovechar esta tecnología de sonido espacial en 3D, tendrás que reproducir tu música a través de una aplicación compatible, que debería estar disponible en el nuevo centro de aplicaciones.
Los modelos de 2026 llevarán el traje de servicios digitales de Porsche, Porsche Connect, como estándar durante 10 años, y se espera que los modelos actualizados comiencen a llegar a los pisos de exhibición a finales de este año.

Leer más
OSZAR »