Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto

Luz de Check Engine encendida en el tablero de un vehículo – ¿Por qué se enciende la luz de Check Engine en tu auto?
Shutterstock / DTES

Muchos de los problemas por los que se enciende la luz de Check Engine en tu auto son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: por ningún motivo la ignores, ya que alguno de estos problemas podrían agravarse si no los atiendes correctamente. Un dato importante: el código de falla que hace que la luz se encienda se almacena en la computadora de a bordo de tu automóvil, y por lo mismo puedes recuperarlo usando un dispositivo simple para tener una idea precisa de que pasa bajo del capó. Hacer esto por tu cuenta le permitirá ahorrar dinero a largo plazo.

Ya que estás por aquí, quizá te interesará saber cómo conducir un auto manual, cuánto dura la batería de un auto o qué es un auto híbrido y cómo funciona.

Recommended Videos

1- Fallo en el sensor de oxígeno

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sensor de oxígeno (a veces llamado sensor de O2) mide la cantidad de este elemento químico no quemado que hay en el sistema de escape de un automóvil. El sensor envía estos datos a la computadora del vehículo con el fin de regular la mezcla de aire y combustible que entra en los cilindros. Un automóvil seguirá funcionando, incluso si es necesario reemplazar un sensor de O2, pero quemará más combustible de lo normal. A largo plazo, un sensor de O2 malo puede dañar componentes como las bujías y el convertidor catalítico. También puede ser el responsable de que tu carro falle en una prueba de emisiones.

En promedio, un sensor de O2 de buena calidad te costará unos $175 dólares, aunque el precio de la mano de obra variará mucho; dependerá de la marca, el modelo, tu ubicación geográfica. Ah, y algo más: ten en cuenta que la mayoría de los autos último modelo tienen más de un sensor de O2.

2- Tapa de gasolina suelta

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un tapón de gasolina suelto es una de las razones más comunes por las que se enciende la luz del motor. Aunque no lo creas, la tapa es una parte crucial del sistema de flujo de combustible de un automóvil, ya que evita que los humos de gasolina salgan del tanque de combustible y ayuda a mantener todo el sistema bajo la presión correcta.

Si la luz del motor se enciende inmediatamente después de haber llenado el tanque, detente y asegúrate de que la tapa no está floja… o que no esté aún en el techo de tu carro, como nos ha pasado a más de alguno. En ocasiones es necesario reemplazarla, pero no es un problema que te vaya a salir muy caro. La mayoría de las tiendas de repuestos venden tapas de gasolina de ajuste universal por unos $15 dólares.

3- Fallo del convertidor catalítico

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El convertidor catalítico está integrado en el sistema de escape de un vehículo. Convierte el monóxido de carbono generado durante el proceso de combustión en dióxido de carbono. Es una pieza bastante simple, y su fallo a menudo puede evitarse. Es una buena noticia, porque un convertidor nuevo cuesta entre $200 y $600 dólares, dependiendo de la marca del convertidor y del modelo de tu carro. Todo automóvil nuevo que funcione con gasolina vendrá con un convertidor catalítico.

Realizar mantenimiento regular a tiempo —como los cambios de aceite— es clave para mantener en buen estado el convertidor catalítico de tu vehículo. Si vives en la ciudad y manejas principalmente distancias cortas, date algún día un paseo por una carretera para asegurarte de que el convertidor catalítico no se obstruye. Y, como siempre, mantén tus ojos y oídos abiertos para ver un humo descolorido salir por el escape o escuchar sonidos inusuales.

4- Bujías / bobina de encendido

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En pocas palabras, una bobina de encendido genera la electricidad que las bujías necesitan para encender la mezcla de combustible y aire en los cilindros. Los autos clásicos tienen una sola bobina, pero muchos vehículos modernos usan una por cilindro. Si tu carro tiene un V8 bajo del capó, podrías tener ocho bobinas separadas. El monstruoso Bugatti Chiron tiene 16. En realidad, no importa cuántas tengas: una bobina que no funcione correctamente hará que se encienda la luz del motor en tu tablero. Solo recuerda que, si tu auto quema diesel, no tendrá bobinas de encendido ni bujías, ¡así que no te vayas a poner a buscarlas!.

Hablando de bujías, los tapones desgastados o sucios pueden causar también una variedad de problemas, incluyendo un fallo de encendido del motor y vacilación bajo una fuerte aceleración. Una bobina gastada puede presentar los mismos síntomas y puede hacer que el motor de tu automóvil se detenga de manera inesperada. Una bujía de alta calidad cuesta entre $10 y $20 dólares, mientras que una bobina por lo general está en el rango de los $50. Cambiar tú mismo las bujías también es más fácil de lo que parece.

5- Cables de las bujías en mal estado

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como lo adivinarás, el cable de la bujía es el encargado de transferir la electricidad desde la bobina a la bujía. Sin él, la mezcla de combustible y aire en los cilindros no se encenderá. Una gran mayoría de los autos usan un solo cable por cilindro, pero hay modelos, en especial algunos Mercedes-Benz más antiguos, con dos bujías por cilindro y, en consecuencia, dos cables.

Los síntomas de los cables defectuosos incluyen un ralentí, una caída notable en el rendimiento del motor y un menor consumo de combustible. Prepárate a gastarte unos $50 dólares por un conjunto de cables de bujías.

6- Falla del sensor del flujo de aire

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sensor de flujo de aire (MAF) controla la cantidad de esta mezcla de gases que entra en el motor. Es parte del sistema de gestión del motor, por lo que tu carro no podría ajustarse a los cambios de altitud sin él. Los síntomas de una falla del MAF incluyen un ralentí en vacío, problemas para arrancar y un cambio repentino en la posición del pedal del acelerador. El consumo reducido de gasolina y el estancamiento también pueden indicar un problema del MAF.

7- Problemas con una alarma de mercado secundario

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una alarma del mercado secundario (no de fábrica) puede causar estragos en tu automóvil si no está instalada correctamente. Puede drenar la batería, activar la luz de control del motor o incluso evitar que el vehículo arranque.

Si los problemas anteriores te suenan familiares, deberás llevar a que la reparen, que la reinstalen o la reemplacen por completo. Tendrás que gastarte un poco más, pero la tranquilidad que conlleva tener una alarma totalmente funcional no tiene precio.

8- Fuga de vacío

Olivér Svéd/123rf

Cada automóvil tiene un sistema de vacío que realiza una amplia variedad de funciones. El reforzador de freno funciona con vacío, y el sistema de vacío también ayuda a reducir las emisiones nocivas al canalizar los humos a medida que la gasolina se evapora a través del motor. Si el ralentí de tu automóvil comienza a elevarse o se asienta a una velocidad inusualmente alta, la causa podría ser una fuga de vacío.

Las mangueras de vacío pueden secarse y agrietarse a medida que envejecen, más si están expuestas a calor intenso o frío extremo. Esta es la causa más común de las fugas de vacío. Otros problemas comunes incluyen accesorios agrietados y conexiones sueltas. Las conexiones de vacío cuestan solo unos pocos dólares cada una, aunque rastrear el origen de la fuga puede tomar mucho tiempo, y es costoso si no realizas el trabajo por ti mismo.

9- Fallo de la válvula EGR

Dmitrii Bachtub/123rf

El sistema de recirculación de gases de escape (EGR) reduce la cantidad de óxido de nitrógeno que sale del motor del automóvil, ayudándolo a funcionar de manera más eficiente. Dirige los gases de escape a las cámaras de combustión, lo que calienta el combustible y facilita su quema. También reduce las emisiones.

La válvula EGR puede obstruirse o fallar por completo. Si sabes algo de mecánica, puedes quitar la válvula, limpiarla y reinstalarla en un tiempo relativamente corto. Si la válvula necesita ser reemplazada, espera pagar –al menos– unos $125 dólares por una unidad nueva con calidad de producto original.

10- Batería muerta

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La batería es algo tan simple como importante: sin ella, tu automóvil no arrancará, no encenderá los faros en la carretera ni cargará tu teléfono, aunque esto último es casi lo menos importante. Las baterías de hoy duran mucho más que antes y no requieren de mantenimiento. El precio de una nueva depende del tipo de automóvil que manejas, pero prepárate a gastar al menos $100 dólares por una batería de calidad.

Cambiar o cargar una batería por ti mismo es una tarea relativamente fácil, aunque debes tener en cuenta que en algunos autos último modelo ocultan la batería bajo innumerables cubiertas de plástico y puede ser un poco difícil acceder a ella. Además, recuerda que desconectar la batería a menudo borrará la configuración de tu sistema estéreo. Si no tienes el código, solicítalo a tu distribuidor local antes de soltar los terminales. De lo contrario, estarás manejando en silencio.

La luz sigue encendida… ¿y ahora qué?

Aunque los automóviles modernos están llenos de alta tecnología, es posible descifrar por qué está encendida la luz de verificación del motor con un dispositivo que puedes conseguir por tu cuenta en las tiendas especializadas. La mayoría de los propietarios simplemente llevan su automóvil al concesionario: es la opción más lógica y fácil, pero también la más cara.

Si deseas saltarte la visita al taller de reparaciones y no hay impedimentos contractuales que te lo impidan (como una garantía extendida por parte del concesionario), gasta unos pocos dólares en un escáner OBD II compatible con Bluetooth (o un adaptador más avanzado) y descarga una aplicación compatible, como Torque, desde Google Play Store o Apple App Store. Por menos de $15 dólares, puedes hacerte del hardware y el software para tal empresa.

Una vez provisto de lo anterior, comienza por encontrar el puerto OBD II de tu carro. Por lo general, se encuentra debajo del volante o en el espacio para los pies del conductor, no lejos de la apertura del capó. Otras veces está oculto detrás de la consola central o en un compartimento integrado en el piso. Conecta el escáner, inicia la aplicación en tu teléfono y los códigos de error almacenados en la unidad de control (ECU) del automóvil aparecerán en tu pantalla. A veces los códigos se explican con claridad, pero en otras ocasiones tendrás que buscar un poco para descubrir qué significa, por ejemplo, P1301.

Hay escáneres de códigos de nivel profesional que son más precisos, pero también mucho más caros. Alternativamente, algunas tiendas de autopartes ejecutarán una prueba de diagnóstico de forma gratuita. Sin embargo, obtener un escáner Bluetooth y una aplicación te ahorrará tiempo y dinero al tiempo que te hará sentir un experto en automóviles.

Entonces ¿la luz indica cuándo debo llevar mi auto al taller?

La luz de verificación del motor proporciona una idea –a veces precisa, otras veces vaga– de lo que está mal en un automóvil. Sin embargo, no reemplaza a un mecánico.

En otras palabras, no esperes hasta que se encienda la luz de verificación del motor para llevar tu automóvil a revisión. La luz no te advertirá que la bomba de agua está a punto de fallar, que una de las zapatas está desgastada o que el aire acondicionado dejará de funcionar. Si tu automóvil suena o sientes un olor extraño, arréglalo o llévalo a alguien que pueda hacerlo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Aston Martin acaba de revelar su auto más potente de la historia
Aston Martin

El nuevo Aston Martin Vanquish Volante ha sido revelado como el auto de producción más potente hasta la fecha.
Si bien el aspecto de esta belleza que come asfalto puede justificar su precio por sí solo, los 824 CV bajo el capó también ayudan.
Aston dice que en realidad es más pesado que los modelos más antiguos, gracias al aluminio adherido que agrega rigidez torsional. Esto es bueno, ya que significa que puede trabajar el techo a una velocidad de hasta 31 mph.
Pero ese peso extra de 1.869 kg debería ser malo, al ralentizar el coche. Sin embargo, en realidad no lo hace, y esto es de hecho más rápido que los modelos anteriores.
Puede esperar hacer una ráfaga de 0 a 62 mph en tan solo 3.4 segundos. Mantenga el pedal presionado y esto continuará hasta llegar a un máximo de 214 mph.
Mientras que la parte delantera luce un diseño de parrilla inspirado en el V12 Vantage, la parte trasera está un poco más, bueno, centrada en el futuro, quizás con su "escudo" flotante.
Aston ha tenido en cuenta ese peso extra ajustando la suspensión y cambiando los amortiguadores adaptativos para conseguir ese equilibrio entre el manejo y la comodidad de marcha.
Diseño de interiores
En el interior hay una pantalla de 10.25 pulgadas que está rodeada por una enorme configuración de 15 bocinas cortesía de Bowers & Wilkins.
Hay un botón de parada / arranque iluminado que agrega dramatismo a la cabina junto con los controles del chasis y la configuración del escape.
También puede esperar asientos deportivos de serie. Aunque, si quieres el acabado en fibra de carbono, tendrás que pagar extra.
Llegar a pagar por esto puede requerir algo de esfuerzo, incluso si tiene el dinero. Aston ha dicho que producirá 1.000 unidades por año, incluidas las ediciones especiales.
 
 

Leer más
Cómo serán los autos de Porsche para 2026
Porsche

Los Porsche verán pronto una actualización significativa de sus sistemas de infoentretenimiento, ya que el fabricante de automóviles actualizará tanto el hardware como el software de sus sistemas para sus modelos de 2026. El sistema actualizado estará disponible para los modelos 911, Taycan, Panamera y Cayenne, con una nueva versión del software Porsche Communication Management (PCM).
Con un hardware más potente, Porsche dice que el nuevo sistema será más sensible, pero el gran cambio está en las aplicaciones que podrá ejecutar la pantalla táctil de la consola central. Según Porsche, según informó The Verge, el PCM proporcionará "acceso directo a una gran cantidad de aplicaciones" y una "amplia gama de servicios". Eso podría incluir aplicaciones para servicios de transmisión populares como Spotify y YouTube, lo que facilita el acceso a música o podcasts para escuchar mientras conduce.
Otra adición será la funcionalidad de Amazon Alexa, que permitirá a los conductores realizar tareas como elegir música o saltar pistas preguntándole directamente a Alexa, algo que será una adición útil para interactuar con el automóvil de manera manos libres. Alexa funcionará junto con el asistente de voz digital de Porsche, Porsche Voice Pilot, para que puedas elegir cuál de las dos opciones prefieres. Los asistentes se pueden activar por voz o mediante un botón configurable.
Los audiófilos también encontrarán mucho que les gustará en la nueva actualización, con la llegada de soporte para Dolby Atmos. Es posible que esté familiarizado con Atmos por su uso en televisores de alta gama o los tipos de sistemas de audio producidos por empresas como Bose, y Porsche describe esta tecnología como la creación de una experiencia de sonido espacial dentro del automóvil, ya que "los sonidos se pueden colocar en cualquier lugar alrededor del oyente y reproducirse con una claridad, profundidad y precisión incomparables". Si quieres aprovechar esta tecnología de sonido espacial en 3D, tendrás que reproducir tu música a través de una aplicación compatible, que debería estar disponible en el nuevo centro de aplicaciones.
Los modelos de 2026 llevarán el traje de servicios digitales de Porsche, Porsche Connect, como estándar durante 10 años, y se espera que los modelos actualizados comiencen a llegar a los pisos de exhibición a finales de este año.

Leer más
OSZAR »