Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los autos más rápidos del mundo

Dijeron que lo hicieron… pero no hay pruebas oficiales que lo demuestren. El Bugatti Chiron habría acelerado hasta las velocidades más altas del mundo, y el piloto de pruebas Andy Wallace así lo confirmó después de manejarlo. Pero, al no tener pruebas, no se puede oficializar, tanto así que incluso en Bugatti han declarado que ya no están interesado en recuperar el título del auto más rápido. Koenigsegg, por su parte, le dará al Chiron una competencia digna, y han confirmado que el Jesko Absolut es el automóvil más rápido que jamás fabricarán, aunque aún no ha tenido la oportunidad de probarlo en la pista. Alcanzar y superar “teóricamente” 330 mph es posible, aunque decirlo es mucho más fácil que conseguirlo.

Hasta que aquello suceda, el SSC Tuatara encabeza la lista de los los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que en esta lista no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. También intentamos limitar nuestra selección a aquellos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Recommended Videos

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado

El club de los 10

Modelo Velocidad alcanzada
SSC Tuatara 316mph
Bugatti Chiron Super Sport 300+ 304mph
Hennessey Venom F5 301mph (claimed)
Koenigsegg Agera RS 278mph
Hennessey Venom GT 270mph
Bugatti Veyron Super Sport 268mph
Rimac Concept Two 258mph (claimed)
SSC Ultimate Aero 256mph
Aston Martin Valkyrie 250mph (claimed)
McLaren Speedtail 250mph (claimed)

1- SSC Tuatara (316 mph – 508.55 km/h)

Fundada en 1998, la compañía Shelby SuperCars (SSC) con sede en Washington es la actual poseedora del récord de máxima velocidad. El piloto de pruebas Oliver Webb, promedió 316.11 mph (certificada por Guinness) en un tramo cerrado de la Ruta 160 en una zona rural de Nevada. Alcanzó 301.07 mph durante su primera incursión y elevó su marca a 331.15 mph a su regreso; su récord lo obtuvo promediando ambos recorridos. Lo que es más impresionante es que el Tuatara estaba equipado con llantas de calle y no usó combustible de carreras.

La potencia del auto más rápido del mundo proviene de un motor biturbo V8 de 5.9 litros y 1,750 hp cuando está consumiendo E85, o 1,350 hp usando combustible de 91 octanos. El auto alcanzó un peso de alrededor 2,750 libras.

2- Bugatti Chiron Super Sport 300+ (304 mph – 489.24 km/h)

BUGATTI Chiron breaks through magic 300mph barrier

El segundo auto más rápido del mundo es el Bugatti Chiron Super Sport 300+. El piloto británico Andy Wallace alcanzó las 304 mph (489.24 km/h) al volante de este modelo de edición limitada el pasado mes de agosto de 2019, convirtiéndose en la primera persona en traspasar el umbral de las 300 mph en un automóvil de producción. Muchos de los rivales de Bugatti aseguran haber superado las 300 mph en varias ocasiones; en lugar de hablar, el fabricante francés fue a la pista de pruebas Ehra-Lessien, en Alemania, y lo hizo.

«Es genial», respondió Wallace con una sonrisa cuando Digital Trends le preguntó cómo se siente ir a 304 mph.

El automóvil récord es una evolución de 1,600 caballos de fuerza del Chiron regular. Podría ir incluso superar las 304 mph, según Wallace, pero Bugatti anunció que dejará de perseguir récords de velocidad para enfocarse en otros proyectos.

3- Hennessey Venom F5 (301 mph – 484.4 km/h… o eso dicen ellos)

En términos de velocidad máxima, Hennessey Performance Engineering está pasando por encima de la competencia. El Venom GT de Hennessey, que registró su marca monumental —pero no oficial— de 270 mph en 2014, estuvo en la cima de esta lista durante un buen tiempo. Y Hennessey vuelve a desafiar las leyes de la física.

Todo esto tiene que confirmarse de manera oficial, pero les vamos a otorgar el beneficio de la duda, sobre todo porque nos ilusiona mucho la posibilidad de que un carro “de producción” alcance estas cifras y no se disuelva sobre el asfalto. Con una velocidad máxima (supuesta) de 301 mph, el Venom F5 rompe la cifra de velocidad máxima anterior por más de 30 millas. Para hacerlo, Hennessey trabajó en un nuevo chasis de fibra de carbono de 2,950 libras (el Venom GT está basado en el Lotus Exige), chasis al cual atornilló un motor V8 de 7.4 litros con doble turbo y 1,600 caballos de fuerza. Los resultados son absolutamente asombrosos, ya que el modelo puede pasar de 0 — 249 — 0 mph en menos de 30 segundos en total. Pero como hemos dicho, Hennessey todavía tiene que confirmar estas cifras de velocidad con los amigos del Libro Guinness de Récords Mundiales.

4 – Koenigsegg Agera RS (278 mph – 447.39 km/h)

En términos de hojas de especificaciones, el Venom F5 de Hennessey es impresionante. Su velocidad máxima reclamada de 301 mph deja atrás a varios por un margen muy significativo, aunque Hennessey no ha verificado sus números con el Libro Guinness de Récords Mundiales. Koenigsegg ha hecho sus tareas ante testigos, y aunque en esta lista obtiene la medalla de plata, en el mundo “oficial” el Agera RS es el verdadero rey de la velocidad.

Para establecer el récord oficial, Koenigsegg le pidió al Departamento de Transporte de Nevada que cerrara un tramo de 11 millas de la Ruta 160 entre Las Vegas y Pahrump. En esta carretera pública, el superdeportivo sueco de 1,160 hp alcanzó en un momento las 284.55 mph durante su primera carrera, y 271.19 mph durante la segunda, lo cual promedia 277.9 mph. Puedes ver la carrera aquí.

5 – Hennessey Venom GT (270 mph – 434 km/h)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Combine un chasis Lotus Elise y un motor V8 con 1.244-hp 7.0 litros twin-turbocharged y tendrá uno de los autos de producción más rápido del mundo. Claro está, eso depende de lo que usted defina por “carro de producción” y por “rápido.”

Hennessey registró en una velocidad de 270.4 mph (434 km/h) en el Kennedy Space Center, pero solamente en una dirección. Usualmente se hace el recorrido en dos direcciones, se registra el promedio y se tiene en cuenta las condiciones del viento.

También está el debate sobre el hecho de que este carro es hecho a mano y por ende, si el Venom GT puede entrar en la categoría de carro de producción. A pesar de que dice tener la velocidad más rápida registrada, este monstruo de Hennessey no es reconocido como el más rápido por el libro de récords Guinness.

6 – Bugatti Veyron Super Sport (268 mph – 431 km/h)

Cuando Volkswagen compró la marca Bugatti, tenía un objetivo: construir el auto de producción más  rápido del mundo. El Veyron logró ese objetivo con un precio de $1.7 millones y un quad-turbo charger de motor W16 produciendo 1.000 hp. Sin embargo el Veyron fue destronado por SSC Ultimate Aero así que Bugatti decidió invertir en el Veyron Super Sport. El resultado fue un Veyron-Plus de 1.200 hp y cambios en el diseño aerodinámico con el fin de ganar unas millas extra por hora.

Tiene una velocidad de 268 mph (431km/h), registrados en la pista Volkswagen Ehra-Lessein. Es reconocido por el libro Guinness de récords como el auto de producción más rápido del mundo. El Veyron Grand Sport Vitesse es el auto convertible más rápido, con una velocidad máxima de 254 mph (408 km/h).

7 – Rimac Concept Two (258 mph – 415.2 km/h supuestamente)

En 2016, la firma croata Rimac Automobili llamó la atención del mundo con su Concept One, un superdeportivo eléctrico tan potente que casi mata a Richard Hammond de The Grand Tour. En el Motor Show de Ginebra 2018, la compañía presentó un sucesor aún más rápido: el Concept Two.

Todo lo relativo a este Concept Two es demencial. Rimac afirma que sus cuatro motores eléctricos producen una potencia combinada de 1,914 caballos de fuerza y 1,696 libras-pie de torque, haciendo que pase de 0 a 60 mph en 1.85 segundos. Esto lo convertiría en el automóvil de producción de aceleración más rápida del mundo, eléctrico o no. Su velocidad máxima es de 258 mph, y Rimac afirma que el paquete de batería de 120 kilovatios-hora proporcionará 404 millas de alcance en el nuevo estándar de prueba de ciclo de conducción europeo.

La compañía solo piensa fabricar 150 automóviles (incluyendo algunos para los EE.UU.), y se espera que su precio se sitúe en algún punto más allá del millón de dólares. Eso sí, Rimac recientemente consiguió la inversión de Porsche, por lo que es posible que la tecnología de la compañía alemana haga sus automóviles (un poco) más asequibles en el futuro.

8 – SSC Ultimate Aero (256 mph – 411 km/h)

Por un momento, el grupo Volkswagen y Bugatti fueron sobrepasados por una compañía de la que nadie había escuchado hablar.

Shelby SuperCars (SSC) tuvo el título del carro más rápido del mundo. Alcanzó 256 millas por hora (411 km/h) en el 2007, batiendo el récord de la versión no deportiva del Veyron. La velocidad fue alcanzada gracias a un motor V8 de 6.3 litros con 1.287 hp. No tiene ayudas eléctricas que le ayude a alcanzar ese poder, creando una experiencia única de conducción de autos para los expertos  un escenario de muerte para los no profesionales.

9 – Aston Martin Valkyrie (250 mph – 402.3 km/h, supuestamente)

Aston Martin se asoció con Red Bull Racing para desarrollar el Valkyrie, un superdeportivo que se beneficia de la tecnología afinada en el paddock de la Fórmula 1. Aunque todavía no se ha lanzado la versión final, sabemos que usará un motor V12 de 6.5 litros montado en la mitad, afinado para generar 900 caballos de fuerza. Es una estadística impresionante por sí misma, pero el 12 cilindros es parte de un tren motriz híbrido en esta creación. Aston predice que la potencia total del Valkyrie se ubicará en torno a los 1,130 caballos de fuerza, suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 250 millas por hora. En todo caso, tendremos que esperar el modelo de producción definitivo y ver si cumple con esas predicciones.

10. McLaren Speedtail (250 mph)

auto de carreras plateado
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El McLaren Speedtail de edición limitada se llama BP23 internamente, un nombre que significa «proyecto 2 a medida», y también se refiere a la disposición de asientos que tiene de forma lineal, que son de tres. Al igual que el P1 agotado, el Speedtail funciona con un sistema de propulsión híbrido de gasolina y electricidad construido alrededor de un motor V8, aunque McLaren no está divulgando detalles técnicos adicionales en este momento.

Sabemos que el sistema genera 1.035 caballos de fuerza, que es suficiente para enviar el Speedtail a una velocidad máxima de 250 mph. Esa cifra lo convierte en el auto de carretera McLaren más rápido de la historia. Es capaz de acelerar de cero a 186 mph en 12.8 segundos.

La producción de Speedtail se limitará a solo 106 unidades, que coinciden con la producción total de la F1, y todas ellas ya se han vendido a pesar de un precio fijo cercano a los $2.2 millones de dólares. Las entregas comenzarán en 2020.

Sin embargo, hay algo que debes considerar: el Speedtail no es legal en la calle en los Estados Unidos. Los aproximadamente 30 ejemplos destinados al mercado estadounidense llegarán bajo la regla Show and Display, que otorga una exención de las normas de seguridad y emisiones a los modelos considerados histórica o tecnológicamente interesantes.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Aston Martin acaba de revelar su auto más potente de la historia
Aston Martin

El nuevo Aston Martin Vanquish Volante ha sido revelado como el auto de producción más potente hasta la fecha.
Si bien el aspecto de esta belleza que come asfalto puede justificar su precio por sí solo, los 824 CV bajo el capó también ayudan.
Aston dice que en realidad es más pesado que los modelos más antiguos, gracias al aluminio adherido que agrega rigidez torsional. Esto es bueno, ya que significa que puede trabajar el techo a una velocidad de hasta 31 mph.
Pero ese peso extra de 1.869 kg debería ser malo, al ralentizar el coche. Sin embargo, en realidad no lo hace, y esto es de hecho más rápido que los modelos anteriores.
Puede esperar hacer una ráfaga de 0 a 62 mph en tan solo 3.4 segundos. Mantenga el pedal presionado y esto continuará hasta llegar a un máximo de 214 mph.
Mientras que la parte delantera luce un diseño de parrilla inspirado en el V12 Vantage, la parte trasera está un poco más, bueno, centrada en el futuro, quizás con su "escudo" flotante.
Aston ha tenido en cuenta ese peso extra ajustando la suspensión y cambiando los amortiguadores adaptativos para conseguir ese equilibrio entre el manejo y la comodidad de marcha.
Diseño de interiores
En el interior hay una pantalla de 10.25 pulgadas que está rodeada por una enorme configuración de 15 bocinas cortesía de Bowers & Wilkins.
Hay un botón de parada / arranque iluminado que agrega dramatismo a la cabina junto con los controles del chasis y la configuración del escape.
También puede esperar asientos deportivos de serie. Aunque, si quieres el acabado en fibra de carbono, tendrás que pagar extra.
Llegar a pagar por esto puede requerir algo de esfuerzo, incluso si tiene el dinero. Aston ha dicho que producirá 1.000 unidades por año, incluidas las ediciones especiales.
 
 

Leer más
OSZAR »