Skip to main content

MINI John Cooper Works 2022: cohete de bolsillo

El nombre MINI nos acompaña desde 1959. Las reducidas dimensiones y bajo peso lo empezaron a caracterizar como un auto divertido de conducir, pero para los entusiastas nunca es suficiente: buscan más caballos de feurza. Años después, se lanzó el primer kit para aumentar la potencia hasta lograr colocar la denominación de John Cooper Works (JCW) como equipo de serie para estos pequeños vehículos.

MINI John Cooper Works cruising
Mini

Recién presentaron su gama 2022 y no podía faltar esa ya clásica y esperada versión del hatch de tres puertas, que si bien ya le quitaron el trono de la más potente disponible (ahora es el GP), sus 228 hp y apenas 2,951 libras de peso lo vuelven un auto que te emociona cuando lo conduces.

Recommended Videos

El paso de los años no ha cambiado la idea original: creció en dimensiones, es cierto, pero la silueta y estilo del MINI son inconfundibles para propios y extraños. Faros ovalados, el cofre corto y ahora las luces traseras con la bandera de Union Jack se han vuelto un sello de marca.

El deportivismo se hace notar con enormes entradas de aire, que son parte de los cambios de este modelo. La fascia se modificó y el contorno de la parrilla viene de serie en color negro, algo que varios propietarios del MINI JCW hicieran con el suyo en la generación pasada. BMW se dio cuenta y ahora esa tonalidad ya es de fábrica.

El toque de carreras en la parte trasera viene de mano de un gran alerón en el techo, específico de esta versión, además del difusor de aire y un par de puntas de escape que emiten una deliciosa nota. Es suficiente con cambiar el modo Sport, hundir el acelerador y disfrutar las delicias del sonido del sistema; acelera a fondo, suelta de golpe el pedal y ahora esos buscados “pops and bangs” (pequeñas explosiones en el tubo de escape) se harán notar.

MINI John Cooper Works rear difuser
Mini

Si lo que buscas es un andar cómodo y suave, tal vez el JCW no sea tu mejor opción. El calibrado de la suspensión es duro, aunado a esto los rines de 18 pulgadas y llantas tipo run flat de bajo perfil harán la marcha algo áspera. Era de esperarse: se trata de un auto con tintes deportivos y una tremenda capacidad en curvas, una delicia en vías sinuosas.

Amenidades no faltan, carga tecnológica tampoco, un nuevo clúster digital, head up display, pantalla central de 8.8 pulgadas y un volante con botones aparentes son las principales diferencias en el interior. De ahí en más, se mantiene ese cálido y compacto habitáculo, capaz de llevar a cuatro personas, pero mejor para solo dos.

MINI John Cooper Works interior
Mini

Es una lástima que ya no está disponible el freno de estacionamiento mecánico, el cual fue sustituido por un botón; ya no se podrán bloquear las ruedas traseras, hacer esas vueltas en J y todas las maniobras que te enseñaban en el MINI Stunt Driving School de Thermal, California.

Especificaciones:

  • Motor de cuatro cilindros, 2.0 litros turbocargado con una potencia de 228 hp y 236 lb-ft.
  • Transmisión automática de ocho cambios o manual de seis.
  • Tracción delantera.
  • De 0 a 62 mph en 6.1 segundos.
  • Peso de 2,951 libras.
  • Tanque de combustible de 11.6 galones.

Los precios del MINI JCW comienzan en los $32,900 dólares para la versión Classic, pero pueden incrementarse de manera considerable según el equipo opcional. Tal vez sea un capricho caro, pero en lo que a diversión respecta, no te vas a arrepentir.

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Aston Martin acaba de revelar su auto más potente de la historia
Aston Martin

El nuevo Aston Martin Vanquish Volante ha sido revelado como el auto de producción más potente hasta la fecha.
Si bien el aspecto de esta belleza que come asfalto puede justificar su precio por sí solo, los 824 CV bajo el capó también ayudan.
Aston dice que en realidad es más pesado que los modelos más antiguos, gracias al aluminio adherido que agrega rigidez torsional. Esto es bueno, ya que significa que puede trabajar el techo a una velocidad de hasta 31 mph.
Pero ese peso extra de 1.869 kg debería ser malo, al ralentizar el coche. Sin embargo, en realidad no lo hace, y esto es de hecho más rápido que los modelos anteriores.
Puede esperar hacer una ráfaga de 0 a 62 mph en tan solo 3.4 segundos. Mantenga el pedal presionado y esto continuará hasta llegar a un máximo de 214 mph.
Mientras que la parte delantera luce un diseño de parrilla inspirado en el V12 Vantage, la parte trasera está un poco más, bueno, centrada en el futuro, quizás con su "escudo" flotante.
Aston ha tenido en cuenta ese peso extra ajustando la suspensión y cambiando los amortiguadores adaptativos para conseguir ese equilibrio entre el manejo y la comodidad de marcha.
Diseño de interiores
En el interior hay una pantalla de 10.25 pulgadas que está rodeada por una enorme configuración de 15 bocinas cortesía de Bowers & Wilkins.
Hay un botón de parada / arranque iluminado que agrega dramatismo a la cabina junto con los controles del chasis y la configuración del escape.
También puede esperar asientos deportivos de serie. Aunque, si quieres el acabado en fibra de carbono, tendrás que pagar extra.
Llegar a pagar por esto puede requerir algo de esfuerzo, incluso si tiene el dinero. Aston ha dicho que producirá 1.000 unidades por año, incluidas las ediciones especiales.
 
 

Leer más
Cómo serán los autos de Porsche para 2026
Porsche

Los Porsche verán pronto una actualización significativa de sus sistemas de infoentretenimiento, ya que el fabricante de automóviles actualizará tanto el hardware como el software de sus sistemas para sus modelos de 2026. El sistema actualizado estará disponible para los modelos 911, Taycan, Panamera y Cayenne, con una nueva versión del software Porsche Communication Management (PCM).
Con un hardware más potente, Porsche dice que el nuevo sistema será más sensible, pero el gran cambio está en las aplicaciones que podrá ejecutar la pantalla táctil de la consola central. Según Porsche, según informó The Verge, el PCM proporcionará "acceso directo a una gran cantidad de aplicaciones" y una "amplia gama de servicios". Eso podría incluir aplicaciones para servicios de transmisión populares como Spotify y YouTube, lo que facilita el acceso a música o podcasts para escuchar mientras conduce.
Otra adición será la funcionalidad de Amazon Alexa, que permitirá a los conductores realizar tareas como elegir música o saltar pistas preguntándole directamente a Alexa, algo que será una adición útil para interactuar con el automóvil de manera manos libres. Alexa funcionará junto con el asistente de voz digital de Porsche, Porsche Voice Pilot, para que puedas elegir cuál de las dos opciones prefieres. Los asistentes se pueden activar por voz o mediante un botón configurable.
Los audiófilos también encontrarán mucho que les gustará en la nueva actualización, con la llegada de soporte para Dolby Atmos. Es posible que esté familiarizado con Atmos por su uso en televisores de alta gama o los tipos de sistemas de audio producidos por empresas como Bose, y Porsche describe esta tecnología como la creación de una experiencia de sonido espacial dentro del automóvil, ya que "los sonidos se pueden colocar en cualquier lugar alrededor del oyente y reproducirse con una claridad, profundidad y precisión incomparables". Si quieres aprovechar esta tecnología de sonido espacial en 3D, tendrás que reproducir tu música a través de una aplicación compatible, que debería estar disponible en el nuevo centro de aplicaciones.
Los modelos de 2026 llevarán el traje de servicios digitales de Porsche, Porsche Connect, como estándar durante 10 años, y se espera que los modelos actualizados comiencen a llegar a los pisos de exhibición a finales de este año.

Leer más
OSZAR »