Skip to main content

Volkswagen pasará a la producción su I.D. Buzz para 2021

Cuando debutó en el Auto Show de Detroit de 2017, el concepto Volkswagen I.D. Buzz fue presentado como el último de una larga línea de estudios de diseño que exploran lo que un Bus del siglo 21 podría ser. Ahora, uno de los principales ejecutivos de la compañía ha confirmado que este modelo de inspiración claramente retro va camino a la producción.

«Los vehículos ‘emocionales’ son muy importantes para la marca. Todavía vendemos montones de Beetles, particularmente en el mercado de los Estados Unidos. Pero también tendremos el Microbus que mostramos [en Detroit], el cual hemos decidido pasar a producción», ha dicho Herbert Diess, jefe de Volkswagen, a la revista británica Auto Express en una reciente entrevista.

Recommended Videos

La identificación como “I.D. Buzz” sugiere que el concepto es la continuidad del original I.D. que apareció hace unos meses durante el Salón del Automóvil de París. Con 194 pulgadas de largo, toma la forma de una furgoneta grande y cuadrada, diseño claramente inspirado en el original Bus de motor trasero lanzado en 1950.

Volkswagen I.D. BUZZ at Detroit Auto Show 2016

La idea de este Bus moderno no es nueva. El concepto Microbus presentado en el Salón de Ginebra de 2001, así como el Budd-e mostrado el año pasado en el Consumer Electronics Show (CES), prefiguraron lo que podría ser el Bus del siglo XXI. Sin embargo, el nuevo I.D. tiene un diseño heredado de lejos, adoptando señas tales como la línea cromada que la rodea y que termina en una V en la fascia delantera, unas ventanas altas integradas en las puertas delanteras, y unas aberturas de aire cortadas en los pilares traseros del tejado . Los diseñadores sólo se abstuvieron de poner un parabrisas dividido en dos y unos faros redondos.

Pero claro: este tratamiento retro es sólo exterior. El I.D. Buzz se monta en una versión más larga de la plataforma modular MEB, y es movido por un par de motores eléctricos que le dan 369 caballos de fuerza a las cuatro ruedas. Una gran batería de 111 kWh —directamente integrada en el chasis— tiene como objetivo hacer que la ansiedad por poder llegar lejos sea una cosa del pasado, ofreciendo hasta 270 millas de alcance. Una carga al 80 por ciento estará disponible en sólo media hora cuando se utilice un cargador rápido.

Eventualmente, este I.D. Buzz pasará de 0 a 60 mph en cinco segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 99 mph. La compañía con sede en Wolfsburg explica que a partir de este concepto será relativamente sencillo crear una versión más básica, impulsada en este caso por una batería más pequeña de 83 kWh y un motor de 268 caballos de fuerza. Sin embargo, no se prevé ningún modelo de gasolina, ya que la plataforma MEB fue diseñada exclusivamente para producir trenes de propulsión eléctricos, de acuerdo con Car & Driver.

Todo I.D Concept es diseñado con la conducción autónoma en mente. El volante se retrae en el tablero con el simple empuje del logotipo de VW, y el conductor se convierte en otro pasajero más, con la conducción delegada a escáneres láser, sensores de ultrasonido, radares y cámaras. Esta función de auto-conducción también hace que la iluminación ambiental sea cálida y relajada, alentando a los usuarios a sentarse tranquilamente y a disfrutar del viaje.

New Volkswagen I.D. BUZZ: First Impressions | Neuer Volkswagen I.D. BUZZ: Erste Bilder

La cabina ofrece espacio para hasta ocho pasajeros, repartidos en tres filas de asientos. Raíles integrados en un suelo de madera, así como una inteligente consola central multiuso permiten a los usuarios configurar el interior de diferentes maneras. Por ejemplo, el I.D. Buzz puede llevar a ocho adultos, cuatro con la consola configurada como una mesa, o sólo dos, pero con más de 260 pies cúbicos de carga. Los asientos delanteros pivotan 180 grados cuando el piloto automático del I.D. está en funcionamiento, creando así una atmósfera espaciosa, similar a una sala de estar.

¿Cuándo podré comprar el mío?

Christian Senger, director de la división de e-movilidad de Volkswagen, dijo a Digital Trends (Inglés) que el primer vehículo que se montará en la plataforma MEB será un hatchback de tamaño de un Golf, que justamente sustituirá al E-Golf cuando salga a la venta en 2020. Si Volkswagen se “pone las pilas” (y nunca mejor dicho), el I.D. Buzz —nombre que muy probablemente no se mantendrá después de la producción— podría comenzar a aparecer en los concesionarios VW en 2021.

Actualizado el 20/06/2017 por Daniel Matusl. Se le agregan fotos e información sobre el paso del concepto a la producción.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Hyundai Insteroid es un producto único que realmente queremos
Concepto de auto Hyundai

El Hyundai Insteroid es un ejemplo asombroso de lo que se puede generar cuando se permite a los diseñadores divertirse.

Esto toma el Hyundai Inster EV y convierte ese micromotor que salta de la ciudad en una máquina de rendimiento totalmente ajustada que parece tan rápida como segura y carismática.

Leer más
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
OSZAR »