Skip to main content

GMC Yukon Denali 2021, lujo a gran escala

GMC presenta la nueva generación de su gran SUV, un modelo insignia de la marca. Con el lema “El único SUV prémium hecho para ser usado”, GMC ofrece toda su tecnología disponible y eleva las capacidades del Yukon, llenándose de lujo en esta versión Denali.

Exterior

La parrilla es lo primero que resalta, ya que las luces led en forma de C hacen las veces de un sistema DRL. También llaman la atención sus grandes ruedas cromadas con un diámetro de 22 pulgadas, más aún en la versión XL donde, si necesitas espacio, lo encontrarás de sobra.

Recommended Videos

Por el frente y a los costados, todas las líneas son muy rectas, y el cromo abunda por doquier. La parte trasera tiene unas calaveras similares a lo ya visto en el Acadia, aunque aquí están divididas entre el poste y el portón, con escapes dobles abajo y en cada lado, detalle por el que GMC sobresale entre la industria automotriz, donde se usan puntas de escape falsas.

En cuanto a sus dimensiones, el Yukon llega a los 5.33 metros de longitud, un cambio importante respecto al modelo 2020.


Interior

Las cotas exteriores se ven reflejadas por dentro, donde el Yukon llega a los 1,068 mm de espacio en la segunda fila, 886 en la tercera y aún así puede ofrecer un volumen de carga de 722 litros. Se puede optar por cuatro combinaciones de colores, todos con madera real.

Entre el asiento del conductor y el del copiloto se ofrece una muy amplia consola central, la cual se puede mover hasta 254 mm, con lo que se brinda un gran espacio de carga.

En la segunda fila hay dos pantallas táctiles de 12.6 pulgadas, las cuales ofrecen varias posibilidades de conexión, pues tienen la capacidad de reproducir diferentes fuentes como Roku, Apple TV y PlayStation, entre otros.

La pantalla central es de 10.2 pulgadas, hay ocho puertos USB y el equipo de audio es un Bose con 14 altavoces.


A destacar

  • Interior lujoso que incluye una consola central deslizable, que brinda gran espacio y posibilidades.
  •  Suspensión de aire adaptativa. Altura ajustable para subir o bajar dos pulgadas respecto a la posición regular.
  •  Cámaras con nueve vistas en alta definición y espejo central con pantalla.
  • Head up display de 15 pulgadas, el más amplio del segmento.
  • Motor v8 de 6.2 litros, 420 caballos de fuerza y 460 lb-pie.
  •  Sistema de tracción integral Active Response 4WD.
  •  Alerta de peatones en la parte trasera.

Especificaciones

  • Motor v8 6.2 litros
  • 420 hp y 460 lb-ft
  • Dos válvulas por cilindro
  • Transmisión automática de 10 velocidades
  • Capacidad de remolque de 8,200 libras
  • Consumo de 14 mpg en ciudad, 18 mpg en carretera
  • Tanque de combustible de 24 galones
  • Suspensión independiente, adaptativa de aire con Magnetic Ride Control
  • Frenos de disco con ABS
  • Ruedas de 275/50R22
  • Longitud de 5,335 mm
  • Distancia entre ejes de 3,071 mm
  • Anchura de 2,058 mm
  • Altura de 1,943 mm

Ya puedes pedir tu Yukon Denali y Denali XL, con precios que empiezan en los $68,400 dólares.

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Aston Martin acaba de revelar su auto más potente de la historia
Aston Martin

El nuevo Aston Martin Vanquish Volante ha sido revelado como el auto de producción más potente hasta la fecha.
Si bien el aspecto de esta belleza que come asfalto puede justificar su precio por sí solo, los 824 CV bajo el capó también ayudan.
Aston dice que en realidad es más pesado que los modelos más antiguos, gracias al aluminio adherido que agrega rigidez torsional. Esto es bueno, ya que significa que puede trabajar el techo a una velocidad de hasta 31 mph.
Pero ese peso extra de 1.869 kg debería ser malo, al ralentizar el coche. Sin embargo, en realidad no lo hace, y esto es de hecho más rápido que los modelos anteriores.
Puede esperar hacer una ráfaga de 0 a 62 mph en tan solo 3.4 segundos. Mantenga el pedal presionado y esto continuará hasta llegar a un máximo de 214 mph.
Mientras que la parte delantera luce un diseño de parrilla inspirado en el V12 Vantage, la parte trasera está un poco más, bueno, centrada en el futuro, quizás con su "escudo" flotante.
Aston ha tenido en cuenta ese peso extra ajustando la suspensión y cambiando los amortiguadores adaptativos para conseguir ese equilibrio entre el manejo y la comodidad de marcha.
Diseño de interiores
En el interior hay una pantalla de 10.25 pulgadas que está rodeada por una enorme configuración de 15 bocinas cortesía de Bowers & Wilkins.
Hay un botón de parada / arranque iluminado que agrega dramatismo a la cabina junto con los controles del chasis y la configuración del escape.
También puede esperar asientos deportivos de serie. Aunque, si quieres el acabado en fibra de carbono, tendrás que pagar extra.
Llegar a pagar por esto puede requerir algo de esfuerzo, incluso si tiene el dinero. Aston ha dicho que producirá 1.000 unidades por año, incluidas las ediciones especiales.
 
 

Leer más
Cómo serán los autos de Porsche para 2026
Porsche

Los Porsche verán pronto una actualización significativa de sus sistemas de infoentretenimiento, ya que el fabricante de automóviles actualizará tanto el hardware como el software de sus sistemas para sus modelos de 2026. El sistema actualizado estará disponible para los modelos 911, Taycan, Panamera y Cayenne, con una nueva versión del software Porsche Communication Management (PCM).
Con un hardware más potente, Porsche dice que el nuevo sistema será más sensible, pero el gran cambio está en las aplicaciones que podrá ejecutar la pantalla táctil de la consola central. Según Porsche, según informó The Verge, el PCM proporcionará "acceso directo a una gran cantidad de aplicaciones" y una "amplia gama de servicios". Eso podría incluir aplicaciones para servicios de transmisión populares como Spotify y YouTube, lo que facilita el acceso a música o podcasts para escuchar mientras conduce.
Otra adición será la funcionalidad de Amazon Alexa, que permitirá a los conductores realizar tareas como elegir música o saltar pistas preguntándole directamente a Alexa, algo que será una adición útil para interactuar con el automóvil de manera manos libres. Alexa funcionará junto con el asistente de voz digital de Porsche, Porsche Voice Pilot, para que puedas elegir cuál de las dos opciones prefieres. Los asistentes se pueden activar por voz o mediante un botón configurable.
Los audiófilos también encontrarán mucho que les gustará en la nueva actualización, con la llegada de soporte para Dolby Atmos. Es posible que esté familiarizado con Atmos por su uso en televisores de alta gama o los tipos de sistemas de audio producidos por empresas como Bose, y Porsche describe esta tecnología como la creación de una experiencia de sonido espacial dentro del automóvil, ya que "los sonidos se pueden colocar en cualquier lugar alrededor del oyente y reproducirse con una claridad, profundidad y precisión incomparables". Si quieres aprovechar esta tecnología de sonido espacial en 3D, tendrás que reproducir tu música a través de una aplicación compatible, que debería estar disponible en el nuevo centro de aplicaciones.
Los modelos de 2026 llevarán el traje de servicios digitales de Porsche, Porsche Connect, como estándar durante 10 años, y se espera que los modelos actualizados comiencen a llegar a los pisos de exhibición a finales de este año.

Leer más
OSZAR »